La Fête de la Science 2025 arranca del 3 al 13 de octubre con eventos gratuitos en París e Ile-de-France, y uno de los protagonistas es el santuario galo-romano de Vaux-de-la-Celle en Genainville, Val d’Oise.
Este sitio arqueológico, descubierto en 1935 y declarado Monumento histórico, muestra restos excepcionales de una aglomeración galo-romana en la baja cuenca del Sena. Templos, piscinas y un edificio para espectáculos revelan la grandeza de este enclave del siglo II d.C.
El 4 de octubre habrá varias actividades exclusivas: el Centro de Estudio de Pinturas Murales Romanas (CEPMR) exhibirá la restauración en curso de las pinturas murales conservadas en el museo local. Los visitantes podrán seguir de cerca las técnicas de conservación y el avance de los trabajos, así como adentrarse en las técnicas originales de la pintura a fresco de la época y probar a pintar sus propios motivos.
La Fête de la Science es una oportunidad para sumergirse en la historia y la ciencia sin salir de la región parisina. La reserva es obligatoria para algunos eventos, así que se recomienda planificar la visita con anticipación.
Genainville ofrece un viaje al corazón de la Antigüedad que combina arqueología, arte y ciencia. La iniciativa forma parte de una programación más amplia que incluye conferencias, talleres y experimentos en bibliotecas, universidades y otros sitios históricos de la región.
Con más de 30 años celebrando la cultura científica en Francia, la 35ª edición de la Fête de la Science promete acercar a todos a los secretos del pasado y las últimas investigaciones arqueológicas.
