Numerama cumple 10 años y repasa la última década que transformó el universo del videojuego con momentos clave que marcaron a jugadores y la industria.
En 2016, Pokémon Go irrumpió causando furor y también molestia entre amigos con sus invitaciones constantes a capturar criaturas en el mundo real. Fue un fenómeno que materializó un sueño para los fans y creó un modelo exitoso de juego móvil basado en la realidad aumentada.
Al año siguiente, la Nintendo Switch revolucionó la consola de videojuegos con un concepto híbrido, en parte portátil y en parte de salón, rescantando a Nintendo tras el fracaso de la Wii U. La Switch rápidamente se posicionó para ser la consola más vendida de la historia y relanzó franquicias clásicas.
Junto a la consola llegó The Legend of Zelda: Breath of the Wild, redefiniendo la exploración en mundo abierto con libertad total y una inmersión que atrapó tanto a jugadores casuales como a hardcore, abriendo el camino a su esperada secuela Tears of the Kingdom.
También en 2017, Fortnite no solo popularizó el Battle Royale sino que se convirtió en una plataforma de entretenimiento massiva, con conciertos virtuales, eventos especiales y colaboración con marcas globales. Pese a críticas por su monetización, estableció el estándar del juego como servicio.
El entusiasmo se topó con decepción en 2019 con Google Stadia. A pesar del potencial tecnológico para jugar directamente desde YouTube, el proyecto se fue diluyendo por mala estrategia comercial y acabó cerrado tras pocos años, dejando una amarga experiencia para los early adopters.
En plena pandemia de 2020, Among Us explotó inesperadamente como “el juego del confinamiento”. Su enfoque en la socialización y la traición en grupo, parecido a juegos de mesa como el Cluedo, se volvió un salvavidas social durante el aislamiento mundial.
El impacto del covid también detonó la escasez mundial de componentes electrónicos, afectando directamente al lanzamiento de la PlayStation 5 en noviembre de 2020. Fue una batalla feroz para conseguir la consola, con largas colas digitales y reventas a precios exorbitantes, un problema que también sufrió Xbox.
2020 sería también el año del fracaso estrepitoso de Cyberpunk 2077. Muy esperado tras el éxito de The Witcher 3, el RPG fue lanzado en consolas obsoletas y plagado de fallos, lo que llevó incluso a Sony a retirarlo del PlayStation Store. El estudio polaco trabaja desde entonces en recuperarse.
En 2022, Elden Ring se consagró como un fenómeno que llevó la fórmula de FromSoftware a un mundo abierto extenso, ofreciendo un desafío brutal con opciones para evitar obstáculos y enriquecer el lore con historias creadas por los propios jugadores.
Finalmente, la compra de Activision Blizzard por Microsoft por 77.000 millones de dólares remarcó un cambio sísmico en el sector. Licencias como Call of Duty, Warcraft y Candy Crush pasan a formar parte del gigante tecnológico, consolidando la estrategia multiplataforma de Xbox.
De la explosión de juegos móviles a las grandes fusiones financieras, esta década ha puesto los cimientos de una industria en continua expansión y cambio acelerado. Numerama documentó cada paso, reflejo fiel de cómo jugamos hoy y cómo jugaremos mañana.
