Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Francia

Dos serres históricas de la Manche compiten por el Trophée du patrimoine normand

La Fundación du patrimoine Normandie abrió la votación pública el 29 de septiembre y continuará hasta el 30 de octubre.

Dos estructuras históricas de la Manche están en juego en la segunda edición del Trophée du patrimoine normand, un concurso que premia proyectos de restauración vinculados a las serres y verrières construidas hasta 1939 en Normandía. La Fundación du patrimoine Normandie abrió la votación pública el 29 de septiembre y continuará hasta el 30 de octubre.

Las finalistas: la serre del château de Servigny (Yvetot-Bocage) y la serre del manoir de Trelly (Quettreville-sur-Sienne), ambas en estado preocupante. Compiten contra la verrière del château de la Rimblère (Orne) y la orangerie del château du Taillis (Seine-Maritime).

La serre de Servigny, obra del ferronnier Guillot-Pelletier en la segunda mitad del siglo XIX, muestra daños graves. Según la Fundación, la estructura central está corroída, los muros afectados por vegetación y los enduidos de cal dañados. Arnaud de Pontac, dueño del château, lidera la restauración desde mayo de 2024 con expertos locales incluidos artesanos de la ferronnerie Picard-Duboscq, conocida por su trabajo en el château de Versailles.

Se espera reabrir la serre para 2026-2027, con un programa cultural y educativo de la asociación Peace by Peace que incluirá talleres sobre naturaleza, memoria y paz.

Por otro lado, la serre del manoir de Trelly, construida en 1890 en hierro forjado, también enfrenta un grave deterioro. Aunque ha sido repintada, lleva décadas sin cristales y la corrosión amenaza su integridad. El propietario, Régis Billaudel, lucha desde 2003 por conservarla pero los daños avanzan.

La empresa normanda Métaloiso comenzará en enero de 2026 trabajos para decapar, reemplazar piezas débiles y restaurar puertas y vidrios. Se planea abrirla al público ocasionalmente para impulsar la cultura local.

El premio mayor del concurso asciende a 15 000 euros, seguido de 10 000 y 5 000 euros, con un premio especial « coup de cœur » adicional de 15 000 euros ofrecido por la Fondation belle main. El ganador se anunciará en noviembre.

Esta edición pone el foco en preservar un patrimonio frágil, testigo de la era del vidrio y hierro en la arquitectura hortícola del siglo XIX, amenazado por la desatención y el paso del tiempo.

Te puede interesar

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.