Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Francia

El auge del empleo y la formación en IA no debe generar miedo laboral

La IA crea miles de empleos y obliga a formarse pero no sustituye el juicio humano.

La inteligencia artificial (IA) no es una amenaza para el empleo en Francia, sino una fuente de nuevas oportunidades y exigencias de formación, según expertos en una mesa redonda durante el salón Générations Reconversion.

Jonathan Pinet, director general de la École européenne du numérique, explica que los sectores del código, redes y IA tienen una demanda creciente. “Los desarrolladores están siendo contratados en todos los sectores”, dice, y destaca la necesidad crítica de especialistas en infraestructuras de red y ciberseguridad, impulsadas por el auge digital. En 2024, Francia Trabajo prevé cerca de 78,000 proyectos de reclutamiento en el sector digital, lo que confirma la expansión del empleo ligado al mundo digital e IA.

La directora general de Draw my futures, Amédie Sessi, señala que existen más de 800 especialidades en tecnología y digital, que se adaptan a diversos perfiles y apetencias, haciendo del sector un campo plural y dinámico para reconvertirse.

Pero no es solo para especialistas en tecnología: la IA permea todas las profesiones. Joffrey Mouton, de Oravendis, un centro de formación, subraya que administrativos, contables y profesionales de recursos humanos ya usan IA en su trabajo diario. Para acoger esta realidad, las formaciones integran cada vez más el manejo y control de herramientas de IA. “La capacidad para realizar un buen ‘prompt’ es hoy una competencia clave”, explica Pinet, recordando que el aprendizaje es más rápido y accesible gracias a la IA.

La formación continua se vuelve imprescindible. Sessi advierte: “No es la IA la que nos va a reemplazar, sino quienes no usen la IA serán desplazados por quienes la integren en su trabajo”. La IA no elimina profesiones, sino tareas repetitivas, liberando tiempo para labores que requieren más valor humano.

El factor humano, irremplazable frente a la IA

Al final, los expertos coinciden en que la IA no puede sustituir el pensamiento crítico y la creatividad humana que son el verdadero valor añadido. Mouton alerta sobre la “consanguinidad” de la IA, cuando esta replica sesgos y tendencias sin cuestionarlas. “La IA busca complacerte, pero hay que saber cuestionar su respuesta para evitar desinformación”, señala. Sessi refuerza el mensaje: “El pensamiento crítico es una soft skill clave para tomar decisiones acertadas tras usar la IA”.

El mensaje es claro: dominar la IA y combinarla con juicio humano es la fórmula para mantenerse competitivo en el mercado laboral francés. No es temor sino adaptación y aprendizaje el camino para quienes buscan evolucionar.

Te puede interesar

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.