El Congreso Mundial de la Naturaleza organizado por la UICN cerró ayer en Abu Dabi tras reunir a más de 10,000 participantes y 16,000 expertos de todo el mundo. Este evento, que se celebra cada cuatro años, cimentó nuevos compromisos para proteger la biodiversidad del planeta.
Francia destacó con un récord de 38 resoluciones aprobadas, enfocadas en la prevención de incendios forestales, conservación de bosques urbanos y protección de áreas naturales. Además, se firmó una declaración conjunta francófona que marca las prioridades para las próximas décadas en materia ambiental.
Entre los anuncios principales figura la actualización de la Lista Roja Mundial de especies amenazadas, un renovado estándar internacional para las Soluciones basadas en la Naturaleza y la confirmación del sello “Lista Verde” para tres sitios franceses, incluido el parque natural marino de Iroise en Bretaña.
La UICN confirmó la continuidad de Razan Al Mubarak al frente de la organización y aprobó la declaración final del congreso, el “Llamado a la Acción de Abu Dabi”, que reafirma la importancia de la naturaleza como base de la humanidad.
La ceremonia de clausura también rindió homenaje a la primatóloga Jane Goodall, fallecida el 1 de octubre, reconocida mundialmente por su lucha en defensa de los animales y el medio ambiente.
El próximo Congreso Mundial de Áreas Protegidas se celebrará en Panamá en 2027, continuando la agenda global para la conservación.
