Madagascar vive un cambio abrupto de poder. El coronel Michaël Randrianirina fue investido presidente este viernes 17 de octubre 2025 en la capital Antananarivo, apenas tres días después de que los militares tomaran el control el martes 14.
La crisis inició con semanas de protestas masivas impulsadas por el colectivo Gen Z Madagascar, que rechazaba al entonces presidente Andry Rajoelina. La presión social y política terminó con la fuga del exmandatario al extranjero y la inmediata intervención castrense.
Randrianirina, un coronel conocido por su oposición abierta a Rajoelina, llamó al ejército a no obedecer al gobierno saliente, acelerando su ascenso al poder. Durante la ceremonia de juramento, prometió “una ruptura con el pasado” sin dar más detalles concretos.
Este salto rápido lleva al exmilitar directamente de su uniforme al palacio presidencial, en un movimiento que deja incertidumbre sobre la estabilidad futura de Madagascar. El nuevo líder asume con la misión de controlar un país sacudido por la inestabilidad política y la movilización civil.
Hasta ahora, ni la comunidad internacional ni las potencias regionales se han pronunciado sobre la legitimidad del nuevo gobierno. La situación en la isla continúa siendo tensa tras este golpe exprés.
El calendario de eventos clave: protestas masivas durante tres semanas, presión militar creciente y la caída de Rajoelina el 14 de octubre. Solo tres días después, el coronel Randrianirina tomó juramento frente a la Corte Constitucional, sellando el cambio de mando.
Los próximos días serán decisivos para saber si esta transición militar desemboca en una nueva era política o si la crisis se profundiza aún más.
