Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Francia

El escarabajo del diablo invade jardines en otoño y beneficia a horticultores

El escarabajo del diablo, insecto rápido y oloroso, protege jardines atacando plagas como limaces y larvas.

En esta temporada de otoño, un insecto poco conocido pero muy útil está activo en jardines y áreas verdes francesas: el escarabajo del diablo, también llamado staphyllin odorant o Ocypus olens.

Aunque su nombre y apariencia pueden asustar, con un cuerpo de apenas 3 cm y una postura que recuerda a un escorpión, expertos insisten en que no es peligroso para humanos. François Lasserre, vicepresidente del OPIE, explica que este coleóptero es un “amigo de los jardineros” al alimentarse vorazmente de plagas comunes como limaces, larvas y huevos de insectos que dañan cultivos y plantas.

Su defensa principal: un líquido maloliente que secreta desde glándulas en el abdomen para ahuyentar posibles depredadores naturales como musarañas, pequeños pájaros y hérissons. Cuando se siente amenazado, levanta el abdomen y expone sus fuertes mandibulas, imitando a un escorpión pero sin causar picaduras.

Benoît Gilles, especialista en insectos, señala que aunque puede morder y causar dolor, sus ataques son poco frecuentes y no representan riesgo real. “No es un mimetismo consciente, es simplemente una postura que adoptó sin intención”, asegura.

Este escarabajo no solo es un depredador eficaz, sino también oportunista. Se alimenta también de cadáveres y materia en descomposición, ayudando en la limpieza natural del suelo. Sin embargo, su voracidad puede incluir a aliados del jardín como lombrices o cochinillas, una curiosidad para tener en cuenta.

Un aliado natural activo de noche y con ciclo anual

El Ocypus olens es activamente nocturno. Durante el día, se esconde bajo piedras o en lugares frescos, saliendo a cazar especialmente en condiciones húmedas y templadas, típicas de esta época otoñal.

Su ciclo reproductivo es interesante: las hembras ponen alrededor de 50 huevos al año, dispersos uno por uno en la tierra. Las larvas emergen tras 1 a 3 semanas, ya con mandíbulas funcionales para empezar a cazar.

Tras unos meses atraviesan la etapa de ninfosis antes de convertirse en adultos. Aunque su vida puede superar un año, muchos no llegan a esa edad por predación natural o accidentes.

Este insecto corre rápido, hasta 20 cm por segundo, por lo que atraparlo resulta complejo. Además, si lo haces, te expulsará su líquido maloliente que mancha y es difícil de eliminar. Por eso los expertos recomiendan dejarlo tranquilo para aprovechar sus beneficios en el control de plagas.

Los jardineros franceses pueden estar atentos a la presencia de este escarabajo en sus espacios verdes y entender que, pese a su nombre rojo y su olor poco agradable, es un inesperado aliado contra los problemas comunes en el jardín.

Te puede interesar

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.