El Estado argelino cerró en agosto de 2025 la compra del hotel 5 estrellas El Palace en Barcelona, propiedad del empresario Ali Haddad desde 2011. La operación se concretó a través del Fondo Nacional de Inversión argelino, que se comprometió a saldar una deuda pendiente de Haddad con un banco español.
Esta transacción marca el fin de un largo episodio que refleja la política del presidente Abdelmadjid Tebboune para recuperar activos obtenidos durante la era Bouteflika, en particular los vinculados a antiguos oligarcas.
Haddad, vinculado a negocios durante el régimen anterior, había acumulado deudas que complicaron la transferencia del hotel. El Fondo Nacional de Inversión argelino asumió esas obligaciones para cerrar la compra definitiva en una escritura notarial firmada en Barcelona.
El hotel El Palace, reconocido por su lujo y tradición en la capital catalana, era un símbolo de la expansión internacional y la influencia de Haddad en Europa, pero también un activo en disputa después de su caída en desgracia política y judicial en Argelia.
Con esta adquisición, el gobierno argelino refuerza su estrategia de recuperar los bienes considerados “mal adquiridos”, una prioridad clara desde que Tebboune asumió el poder en 2019.
La operación se produce en un contexto de tensión y revisión de relaciones económicas entre Argelia y España, ya que actos legales en territorio español reflejan ahora un cambio de prioridades en Argelia sobre sus inversores antiguos y su patrimonio en el extranjero.
El Palacio El Palace fue adquirido en 2011 por Haddad y ahora vuelve a manos del Estado después de que aquel constituyera una deuda con una entidad financiera española que el fondo argelino decidió cubrir para asegurar la compra.
Se desconoce por ahora el monto total de la transacción, aunque fuentes cercanas indican que el pago se realizó en función de la deuda pendiente, no del valor completo de mercado del hotel, lo que sugiere una compra ajustada a la realidad financiera del ex empresario.


































