Philippe Aghion, economista francés de 69 años, recibió hoy en Estocolmo el Premio Nobel de Economía 2025, convirtiéndose en el quinto francés galardonado con este prestigioso reconocimiento.
La Academia Real de Ciencias de Suecia premió sus trabajos inspirados en Joseph Schumpeter sobre el crecimiento económico basado en la innovación y la “destrucción creativa”. Junto al economista canadiense Peter Howitt, Aghion desarrolló la teoría de la “crecimiento endógeno”, que resalta la importancia de la innovación frente a la mera acumulación de capital.
En su libro clave de 1998, Théorie de la croissance endogène, y en su obra más reciente, Le pouvoir de la destruction créatrice (2020), defiende un “capitalismo regulado” al estilo de los países escandinavos, que valore el progreso pero también proteja a los más vulnerables.
Aghion ha sido asesor de dos presidentes franceses: François Hollande, de quien aportó ideas para su programa en 2012, y Emmanuel Macron, a quien también influyó en 2017 junto a otros economistas. No ha dudado en criticar públicamente cuando considera que no se respetaron sus recomendaciones, alertando incluso en 2018 sobre la falta de atención a los aspectos sociales.
Macron lo felicitó hoy en redes sociales, destacando que su visión sobre la innovación “ilumina el futuro y demuestra que el pensamiento francés sigue siendo una referencia mundial”.
Philippe Aghion nació en París en 1956. Su madre, Gabrielle Aghion, emigró de Egipto y fundó la famosa marca Chloé, pionera en prêt-à-porter de lujo. Su padre, Raymond Aghion, tuvo un papel activo en los movimientos surrealistas y comunistas en Egipto. Durante sus años de estudiante, Philippe fue miembro del Partido Comunista Francés, una experiencia que no considera contradictoria con su enfoque actual, que apuesta por regular y humanizar el capitalismo sin rechazarlo.
Formado inicialmente en matemáticas en la École normale supérieure de Cachan, evolucionó hacia la economía en la Universidad de París I y luego obtuvo un doctorado en Harvard. Hoy es profesor en el Collège de France, donde ocupa la cátedra de Economía de las Instituciones, la Innovación y el Crecimiento, además de enseñar en la London School of Economics. También presidió un comité ministerial sobre inteligencia artificial, impulsando en 2024 fuertes inversiones en el sector.
Este premio consolida la influencia de Aghion como una de las voces más relevantes para el futuro económico no solo de Francia, sino a nivel internacional.
