Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Francia

El gen FOXO3 explica por qué hombres viven menos que mujeres en Francia

El gen FOXO3 da ventaja biológica a mujeres y explica diferencia de esperanza de vida en Francia.

En Francia, los hombres viven en promedio hasta los 80 años, mientras que las mujeres alcanzan los 85,7 años, un margen que persiste a pesar de mejoras recientes. Científicos apuntan a una explicación genética: el gen FOXO3, llamado “gen de la longevidad”.

Un análisis genético de más de 160 genes realizado a un paciente de 65 años apodado Bob revela que su capacidad para resistir el estrés y reparar el ADN está ligada a las variantes de FOXO3. Estudios publicados en la revista Nature confirman que este gen regula la respuesta al estrés celular y que funciona de forma distinta entre hombres y mujeres.

Las mujeres tendrían una ventaja biológica gracias a la influencia del estrógeno, que potencia la actividad de FOXO3 y ofrece protección durante sus años reproductivos. Los hombres, con menores niveles de estrógeno, dependen más del estilo de vida para compensar esa diferencia genética.

La expectativa media de vida en Francia para los hombres se mantiene casi 7 años por delante de la de sus pares en Estados Unidos, donde ese promedio cayó a 73,2 años en 2021. Este declive no se explica sólo por conductas como tabaquismo o alcohol, sino también por esas bases biológicas.

Para mitigar la brecha, expertos sugieren estrategias que estimulan la actividad de FOXO3: dieta rica en compuestos vegetales como el sulforafano (presente en vegetales crucíferos), el té verde, y antioxidantes como la astaxantina o el resveratrol. Además, prácticas como el sauna, baños fríos o el ayuno intermitente parecen activar este gen protector.

El ejercicio intenso y el entrenamiento en condiciones de baja oxigenación también impulsan la función del gen FOXO3, favoreciendo la reparación celular y la resistencia al envejecimiento.

Comportamientos negativos como la sobrealimentación, el estrés crónico, la inactividad o la exposición a contaminantes reducen la efectividad de FOXO3, sobre todo en hombres. Esto los vuelve más vulnerables a enfermedades cardiovasculares, cáncer y trastornos metabólicos.

La biología establece un punto de partida, pero el estilo de vida puede modificar la trayectoria. Bob es ejemplo de cómo conocer el perfil genético puede guiar decisiones para mejorar la salud a largo plazo.

En resumen, aunque el gen FOXO3 aporta un claro beneficio a las mujeres, los hombres pueden reducir la brecha con hábitos saludables y estímulos específicos que activan este mecanismo de reparación celular.

Te puede interesar

España

Aragón impulsa 22 proyectos con 8,3 millones de euros del FEDER en cooperación transfronteriza.

Francia

Pierre de Vilno entrevista a dirigentes clave para aclarar temas clave que preocupan a Francia.

Francia

Más del 70% de los radiólogos franceses hacen huelga hoy contra la bajada de sus tarifas.

Francia

La jornada arranca en la Plaza de la República, punto emblemático que representa el lugar de recogimiento desde 2015.

Francia

Alexis Delafontaine repasa lo más destacado de la política francesa esta semana en debates e entrevistas.

Francia

El gobierno eleva seguridad en conciertos y eventos ante el 10º aniversario de los atentados 13-N.

Francia

Rixheim exonera alquileres y compra local para frenar la baja de médicos en la comuna.

México

Francia será el país invitado en el Cervantino 2026 con exposiciones, cine y programas culturales.

España

Tres arrestados por entregar una memoria USB al terrorista Salah Abdeslam en prisión.

Francia

Diputados aprueban un pago mínimo para extranjeros no comunitarios que usan la sanidad pública francesa.

Francia

El genio del mal Edmond Furax toma los monumentos más icónicos en la serie clásica Signé Furax.

Francia

El Ejecutivo revive la polémica al sugerir quitar el bono navideño a los sin hijos y avivar debates políticos.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.