El Louvre-Lens abrió esta semana “Gothiques”, una exposición única que recorre la historia del arte gótico desde el siglo XII hasta la actualidad. Más de 250 obras integran esta muestra que estará abierta al público hasta el 26 de enero.
La palabra “gótico” aparece por primera vez en una carta del pintor Raphaël dirigida al papa León X alrededor de 1520, usada en tono despectivo para definir el arte medieval que rompía con la tradición clásica. El término deriva de los pueblos germanos llamados Goths, considerados bárbaros, por sus orígenes en la región báltica actual.
Los curadores destacan el papel de figuras como Eugène Viollet-le-Duc y Victor Hugo, quienes con su admiración por la ruina romántica de la Notre-Dame restauraron el prestigio de este estilo, transformando el gótico en mito moderno.
La exposición conecta piezas históricas con iconos culturales contemporáneos. Desde el “lit cercueil” de la actriz Sarah Bernhardt, pasando por la figura de Mercredi Addams, hasta la cartelería de la última gira de Mylène Farmer. También llama la atención la relación entre la caligrafía gótica y símbolos modernos como el logo de AC/DC o los tipos móviles de Gutenberg.
“Gothiques” invita a descubrir cómo este estilo se refleja en la cultura popular y la arquitectura, explorando símbolos tan diversos como las gárgolas, criaturas híbridas, o personajes de cómic como Batman. La muestra apunta a demostrar que el gótico, en algún nivel, sigue vivo en todos nosotros.
Los visitantes pueden ver esta vasta colección en el Louvre-Lens hasta el 26 de enero. La exposición promete un recorrido multidisciplinar que va más allá del arte tradicional para mostrar la extensión y evolución del arte gótico, desde sus orígenes hasta su influencia en el siglo XXI.
