Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Francia

El repollo rojo se impone este invierno como superalimento clave para la salud

El repollo rojo fortalece el sistema inmune y protege el corazón gracias a sus nutrientes vitales.

El repollo rojo, también conocido como chou braisé o chou rouge au vinaigre según la región, vuelve a destacarse esta temporada como un superalimento esencial para reforzar la salud durante el otoño e invierno.

Este vegetal de la familia de las crucíferas aporta una potente combinación de vitaminas, minerales y compuestos antioxidantes que fortalecen el sistema inmunitario y ayudan a prevenir enfermedades. Apenas 100 gramos cubren la mitad de la dosis diaria recomendada de vitamina C, vital para combatir infecciones y regenerar tejidos. Además, suministra vitaminas K, E y del grupo B, claves para la coagulación sanguínea, protección celular y metabolismo energético.

Su color rojo intenso se debe a las antocianinas, pigmentos con propiedades antiinflamatorias que reducen el estrés oxidativo, principal factor en enfermedades cardiovasculares. Estudios recientes confirman que estos compuestos protegen corazón y vasos sanguíneos.

Entre sus aliados nutricionales están los glucosinolatos, que al cocinarse se transforman en isotiocianatos, sustancias con efectos antiinflamatorios y antibacterianos, útiles incluso para infecciones urinarias. Investigaciones sugieren que estos compuestos también reducen el riesgo de cánceres como el de vejiga o mama, al interferir en el metabolismo de sustancias cancerígenas.

La fibra y los compuestos sulfurados del repollo rojo benefician la salud digestiva, previniendo el estreñimiento y manteniendo el intestino limpio. El jugo de repollo rojo es un remedio tradicional para aliviar inflamaciones gástricas y úlceras, gracias a su contenido en glutamina, un aminoácido antiinflamatorio.

El color del repollo puede variar entre rojo y azul según el pH del suelo y la preparación en cocina. La acidez, como el vinagre o las manzanas, intensifica el tono rojo, mientras que el azúcar tiende a azularlo.

Para conservar sus beneficios, se recomienda consumirlo crudo, en ensaladas por ejemplo, dado que la cocción reduce vitaminas y antocianinas. Si se prefiere cocido, debe hacerse suavemente y acompañado de especias como comino, hinojo o jengibre para evitar molestias digestivas típicas del repollo.

En resumen: ligero, nutritivo y versátil, el repollo rojo reafirma su lugar en la dieta francesa para mantener fuerte el sistema inmunitario y proteger contra enfermedades crónicas en los meses fríos.

Añadirlo a la mesa es sencillo y ofrece beneficios inmediatos para la salud pública que no se deben pasar por alto esta temporada.

Te puede interesar

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.