Eric Ciotti, presidente de la Unión de las Derechas por la República y diputado de Alpes-Maritimes, lanzó una fuerte crítica este jueves contra el aumento significativo de visas estudiantiles concedidas cada año en Francia a estudiantes argelinos.
En La Grande Interview Europe 1-CNews, durante una entrevista con Sonia Mabrouk, Ciotti calificó esta situación como “una filière d’immigration légale” —una vía de inmigración legal que, según él, se ha disparado sin control.
La polémica surge en medio de la tensión diplomática que mantiene Francia con Argelia. Según datos oficiales, la embajada francesa en Argel otorgó 8.400 visas para estudiantes este año, cifra que representa mil más que el año pasado. Este incremento ha encendido las alarmas en el Ministerio del Interior, que ahora busca retomar el control total en la emisión de estos visados para frenar lo que califican como un abuso del sistema.
Ciotti exige medidas claras y apela a la autoridad para revisar el proceso. “No se trata solo de educación, es una puerta abierta a la inmigración masiva y descontrolada”, subrayó el político al micrófono.
El contraste es evidente: mientras la diplomacia francesa intenta manejar la crisis con Argel, esta cuestión migratoria añade una nueva capa de tensión interna. Las autoridades francesas, en especial el Ministerio del Interior, temen un efecto llamada y un incremento en la llegada de jóvenes que luego podrían quedarse en territorio francés bajo otras circunstancias.
Por ahora, la embajada en Argel defiende su cifra como parte de su misión educativa y de intercambio cultural, pero el debate político en Francia apunta a un endurecimiento inminente en la política de visados.
Más detalles están por venir, mientras Francia examina cómo equilibrar sus lazos diplomáticos con Argel y su política migratoria interna en un contexto cada vez más tenso.
