Expertos chinos en drones han visitado desde mediados de 2024 más de seis veces las instalaciones del fabricante ruso IEMZ Kupol, ya sancionado por Occidente, para apoyar el desarrollo y ensamblaje de drones militares, según información de Reuters basada en documentos oficiales y fuentes europeas.
Kupol, que fue incluida en la lista negra del Departamento del Tesoro estadounidense en 2023 por su participación en la producción de drones kamikaze y sistemas antiaéreos, ha recibido drones de ataque y vigilancia producidos en China, enviados a través de la empresa rusa también sancionada TSK Vektor.
Las visitas de los expertos chinos, que se hicieron pasar oficialmente por empleados de TSK Vektor, provienen en realidad del fabricante chino Sichuan AEE. Esta cooperación habría permitido a Rusia desarrollar una nueva variante, el Garpiya-3, con un alcance estimado de 1900 kilómetros y capacidad para cargar 50 kilos.
El motor del Garpiya-3 es fabricado por la empresa china Xiamen Limbach Aircraft Engine Company, mientras que sus sistemas de procesamiento y otros componentes también provienen de China. El ensamblaje final se realiza ya en Rusia, en las instalaciones de Kupol en Ijevsk.
Además del desarrollo de drones suicidas, documentos internos muestran que Kupol planea incorporar drones reutilizables de vigilancia y ataque, fruto de una colaboración con China bajo un proyecto llamado GA-21, probablemente basado en el dron iraní Shahed-107.
Estas armas han sido empleadas masivamente por Rusia: el 7 de septiembre, el ejército ruso lanzó 810 drones Garpiya en un solo ataque contra ciudades ucranianas, la ofensiva más grande desde el inicio de la guerra a gran escala en 2022.
El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky denunció en Telegram que las fuerzas rusas lanzaron la semana pasada más de 1500 drones, acompañados de bombas guiadas y misiles, con componentes provenientes de Europa, EE.UU., China y otros países.
“Estas tecnologías están permitiendo a Rusia fabricar armas en masa para aterrorizar a nuestro pueblo”, declaró Zelensky.
El Ministerio de Asuntos Exteriores chino aseguró no tener conocimiento oficial de la cooperación en drones con Rusia. Mientras tanto, Kiev sigue alertando sobre la presencia de partes extranjeras en el arsenal ruso, en un contexto de sanciones cada vez más estrictas contra exponente claves de la industria militar rusa.
