Las farmacias de Deux-Sèvres acaban de conseguir una importante victoria tras varios meses de conflicto. Un amendement en la Asamblea Nacional ha restablecido el descuento estatal sobre los medicamentos genéricos, una reclamación central de la huelga que paralizó casi el 90% de las farmacias en la región el 18 de septiembre.
Los farmacéuticos iniciaron su protesta con una huelga de guardias desde el 1 de julio de 2025, en protesta por la reducción del descuento sobre los medicamentos genéricos de un 40% a un 20% impuesta por el Estado. Esta medida ponía en riesgo la viabilidad económica de muchas farmacias, sobre todo en zonas rurales ya golpeadas por la menor oferta sanitaria.
La batalla política se cerró esta semana cuando el grupo transpartidista contra los déserts médicaux, con la diputada ecologista Delphine Batho entre sus filas, presentó un amendement para revertir la rebaja en los descuentos. La medida fue aprobada casi por unanimidad.
Los argumentos fueron contundentes. El grupo recordó que estas remesas son una “fuente de recursos crucial” para que las farmacias puedan seguir funcionando y sostener la economía del medicamento genérico, lo que además reduce los costes de reembolso para la Seguridad Social.
“La reducción amenazaba con una pérdida de recursos de 520 millones de euros y el cierre de numerosas farmacias”, dijeron los diputados.
La polémica deja claro el equilibrio delicado en la cadena de salud: el recorte de descuentos buscaba contener gastos públicos, pero terminó afectando a la red fundamental de distribución de medicamentos y a su accesibilidad, especialmente en territorios vulnerables.
La victoria de los farmacéuticos en Deux-Sèvres podría marcar un precedente para otras regiones donde la presión financiera sobre las farmacias es creciente. Por ahora, la reapertura masiva tras la huelga apunta a un respiro para miles de profesionales y pacientes.


































