Esta semana en Francia, varias campañas publicitarias destacan por creatividad y mensaje social. La FDJ estrena Crescendo, un nuevo juego de lotería presentado por BETC con un spot que mezcla humor y música, donde un orquesta en bañador irrumpe en una piscina para subir la tensión en cada sorteo. La campaña arranca en noviembre y se extenderá hasta el 27 de diciembre, con presencia en TV, radio y redes sociales.
Handicap International pone voz y rostro a la solidaridad con “Pour toutes les victoires”, una campaña digital y en televisión nacional (grupo TF1) que rinde homenaje a niños amputados en países como Níger, Camboya y Bangladesh. El doble campeón paralímpico Alexis Hanquinquant narra un filme emotivo que conecta los sueños infantiles con los logros de los atletas paralímpicos, empujando a la sociedad a donar antes de fin de año.
Oatly apuesta por la confianza en su bebida vegetal con tests a ciegas realizados en París, Nantes y Lyon. En un experimento con 400 franceses, más de la mitad prefirió Oatly frente al leche de vaca en el café. Esta campaña en punto de venta reforzada en redes sociales posiciona a Oatly como alternativa real y gustativa al producto lácteo tradicional.
En clave social y ambiental, la empresa Ecomaison lanza su campaña de recogida solidaria y eco-responsable de juguetes usados para reparar y reutilizar, evitando el desperdicio. Apoyada por la agencia Les Présidents, la acción incluye vídeos al estilo Toy Story para impulsar la participación familiar con una estrategia 360° y fuerte impacto digital.
Por último, para el 40º aniversario de Les Restos du Cœur, la agencia Change reactiva los mensajes originales de Coluche en una campaña que revive su humor y compromiso en carteles impresos. La iniciativa recuerda que la ONG sigue viva gracias a millones de franceses, reforzando el legado auténtico de su fundador.
Estas campañas reflejan cómo la creatividad publicitaria francesa se enfoca este fin de año en temas que combinan entretenimiento, solidaridad y ecología, movilizando tanto el consumo como la generosidad pública en un panorama mediático saturado.


































