Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Francia

FMI propone integración africana para resistir conflicto comercial China-EEUU

El FMI insta a África a fortalecer su integración para aguantar aranceles estadounidenses y competencia china.

El FMI lanzó un llamado urgente para que los países africanos refuercen su integración regional y mejoren su competitividad monetaria ante el choque directo que sufren por la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

En las asambleas anuales del FMI y el Banco Mundial en Washington, el director del departamento África, Abebe Aemro Selassie, advirtió que el llamado “doble choque” afecta la estabilidad económica del continente. Se refiere a dos presiones simultáneas: el aumento de los aranceles impuestos por Washington y el flujo masivo de exportaciones chinas a bajo costo, que desplazan productos locales.

Los países africanos enfrentan un entorno complejo. Por un lado, las tarifas americanas elevan los costos de importación y restringen el acceso a mercados clave. Por otro, China inunda el continente con bienes baratos, poniendo en riesgo la producción interna y los empleos locales. Selassie recomendó que la solución pasa por avanzar en la creación de zonas de libre comercio y coordinar políticas cambiarias para evitar la volatilidad monetaria.

El FMI insiste en que la integración económica permite a África negociar mejores condiciones comerciales colectivamente y amortiguar el impacto externo. Además, la competitividad cambiaria ayudaría a controlar la inflación importada y a proteger las exportaciones estratégicas.

Estos temas surgieron en el marco de una reunión que reunió a ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales africanos y globales. El debate fue claro: sin reformas profundas a nivel regional, la guerra comercial mundial podría deteriorar aún más las perspectivas económicas del continente.

El llamado llega en un momento en que la atención internacional gira hacia la necesidad de diversificar socios comerciales y fortalecer cadenas de valor locales. El FMI propone que África aproveche su potencial económico interno y su mercado común como contrapeso frente a las tensiones entre las dos potencias económicas.

Con Estados Unidos aumentando aranceles y China controlando mercados mediante exportaciones baratas, la presión sobre África es evidente y Selassie subrayó que solo una respuesta conjunta y estructurada garantizará mayor resistencia y estabilidad.

Te puede interesar

Argentina

El adelantamiento de Colapinto en EE.UU. dividió a Alpine y pone en jaque su contrato.

Francia

Sanlam y Allianz acercan posiciones para fusionarse o ampliar su alianza en Marruecos.

Colombia

Petro y EE.UU. abren diálogo franco para avanzar en lucha antidrogas y desarrollo rural.

Colombia

Detienen en Nogales a Francisco Ernesto “N”, líder de “Los Gigios” acusado de secuestro y narco.

Colombia

Colombia pierde apoyo de EE.UU. tras tensiones diplomáticas y crisis antidrogas histórica.

España

Sarah denuncia que incluir el aborto en la Constitución europea es una traición a sus raíces cristianas.

México

Trump amenaza a Hamas con más acciones si siguen actuando mal en Medio Oriente.

España

Estados Unidos prepara aranceles masivos y suspende beneficios a Nicaragua por violaciones de derechos.

Colombia

Petro y EE.UU. ratifican compromiso para coordinar lucha antidrogas y evitan tensión por nuevos aranceles.

Colombia

Petro y EE. UU. acuerdan renovar estrategia antidrogas en medio de amenaza de aranceles.

Argentina

China desplazó a Brasil y se convirtió en el principal socio comercial de Argentina en septiembre.

Argentina

La dermatóloga Ana Molina afirma que la verdadera belleza está en la autoestima y la confianza personal.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.