Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Francia

Francia niega repatriación a militantes de la flotilla pro-Gaza detenidos en Israel

Gobierno francés rechaza repatriar a militantes pro-Gaza arrestados por Israel y provoca indignación familiar.

El Estado francés se negó a hacerse cargo del repatriamiento de 14 militantes franceses detenidos en Israel el 8 de octubre durante la operación de la flotilla pro-Gaza, una decisión que ha generado controversia e indignación entre sus familiares.

El grupo, que incluye políticos y personalidades civiles, partió a principios de septiembre en el barco Sirius desde Barcelona con una operación calificada de “humanitaria”, aunque los participantes sabían que enfrentaban riesgos de arresto y detención. Según el cirujano Yacine Haffaf, presidente del comité francés de la flotilla, el objetivo real era

“difundir la información al máximo para despertar conciencia”

.

El gobierno francés —siguiendo la línea de Portugal y Suiza— rechaza la responsabilidad del rapatriamiento por razones diplomáticas y políticas. Fuentes oficiales explican que la naturaleza política y mediática de la acción, con clara voluntad de desobediencia y denuncia contra el bloqueo israelí, impide una protección diplomática tradicional.

Solo uno de los seis franceses arrestados aceptó la expulsión inmediata propuesta por Israel. Los demás prefirieron enfrentar procedimientos legales locales, prolongando así su detención y buscando atención internacional para denunciar la “represión”.

Desde París, el Quai d’Orsay ofreció solo una asistencia consular básica, insistiendo en que la implicación en actos de desobediencia internacional supone una responsabilidad individual. El gobierno teme que intervenir pueda fomentar el ”activismo internacional” y politizar aún más un conflicto delicado.

Entre los participantes destacados está la eurodiputada de La France Insoumise Rima Hassan, quien definió la acción como un

“acto de denuncia política”

. Por su parte, figuras como Greta Thunberg se distanciaron del proyecto, cuestionando el enfoque y los fines reales de la expedición.

En el aeropuerto de Orly, la partida y detención de los militantes movilizó a manifestantes que defendieron la causa palestina con banderas y consignas. Pero en el debate público francés crece la crítica hacia lo que algunos califican de “turismo militante” o “crucero mediático”, que mezcla activismo político con una supuesta ayuda humanitaria.

Familias de los detenidos denuncian “inacción” e “indignidad” del Estado, mientras París busca mantener una postura equilibrada frente al proceso de paz en Medio Oriente que apoya oficialmente.

Esta decisión marca un cambio claro en la política exterior francesa hacia ciudadanos implicados en operaciones controvertidas: no habrá garantías automáticas de protección ni repatriación en casos de actos políticos asumidos deliberadamente, según fuentes gubernamentales.

Te puede interesar

Francia

Orphéopolis apoya a 3.000 huérfanos de policías con seguimiento personalizado y residencia en Bourges.

España

Israel recibe a siete rehenes liberados por Hamas en Gaza tras más de dos años de cautiverio.

España

Woody Allen se muda a Barcelona pese a riesgos y críticas por el conflicto en Oriente Medio.

España

Activistas españoles relatan la dura detención en una cárcel israelí tras ser capturados en alta mar.

Francia

El presupuesto 2026 de Lecornu prevé recortar el déficit 17.000 millones con alzas de impuestos.

Francia

La redacción de Europa 1 presenta las noticias más importantes para arrancar este lunes en Francia.

Argentina

Trump se reúne con familiares de rehenes en Israel y encabeza cumbre clave en Egipto para la paz en Oriente Medio.

Colombia

Trump desde Air Force One afirma que conflicto Israel-Hamas terminó y cree que alto el fuego se mantendrá.

Reino Unido

Trump declara que la guerra en Gaza está terminada al llegar para celebrar un alto el fuego.

Francia

Lecornu presenta su segundo gobierno con renovación de dos tercios y 34 ministros para presupuestos clave.

Reino Unido

El primer ministro Lecornu nombra su nuevo gobierno mientras crece la presión en Francia.

España

Lecornu nombra nuevo gobierno con 34 miembros para aprobar presupuesto antes de fin de año.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.