Este jueves 16 de octubre, la Asamblea Nacional examina dos mociones de censura contra el gobierno de Sébastien Lecornu, presentadas por el Rassemblement national y La France insoumise. La sesión empieza a las 9 de la mañana y marcará el futuro inmediato del Ejecutivo.
El gobierno busca sobrevivir a un voto que se anticipa muy ajustado. Aunque el líder del Partido Socialista, Olivier Faure, ha declarado que su formación no apoyará la censura, al menos cinco diputados socialistas, incluidos la portavoz Béatrice Bellay, anunciaron que votarán a favor de las mociones.
En un gesto para calmar las tensiones, Lecornu prometió suspender “desde noviembre” la reforma de las pensiones y renunciar a utilizar el polémico artículo 49.3, una petición clave de la izquierda para evitar la censura. Sin embargo, algunas voces consideran que estas concesiones llegan demasiado tarde.
“Tras meses de negociaciones y propuestas alternativas, las promesas de ruptura fueron solo un espejismo,” criticó Béatrice Bellay.
El debate refleja la fragmentación política en Francia. El RN y LFI buscan derribar el gobierno acusado de no responder a las demandas sociales. Sin embargo, sin el apoyo masivo del PS, que mantiene una postura oficial opuesta al voto de censura, la caída del gabinete se ve poco probable por ahora.
Los diputados discutirán intensamente las mociones durante la mañana. El resultado definirá si Sébastien Lecornu continuará al frente del Ejecutivo o si la crisis política se profundiza.
La atención está puesta en si las divisiones internas del Partido Socialista y el rechazo o apoyo de otros grupos parlamentarios inclinan la balanza. Este jueves podría ser un punto de inflexión para la estabilidad política francesa.
Manténgase atento para la cobertura en vivo, resultados y reacciones tras este voto clave en la Asamblea Nacional.
