Del 4 al 6 de noviembre de 2025, se ha llevado a cabo un intenso ejercicio de emergencia a bordo de un ferry de la compañía DFDS, entre Calais y Dover. El simulacro, organizado por el servicio de incendios de Pas-de-Calais (SDIS 62) y el cuerpo de marinos-pompiers de Marsella, se centró en la respuesta a un incendio seguido por una explosión a bordo del barco, inmovilizado en medio del estrecho del canal de la Mancha.
El operativo desplegó dos fases clave. Primero se activó una base operativa en el centro de incendios y rescate de Marck-en-Calaisis. Luego, las maniobras se trasladaron directamente al ferry, donde equipos especializados enfrentaron la simulación del siniestro.
Participaron en total 21 marinos-pompiers y 98 bomberos, junto con un helicóptero de la seguridad civil y la unidad de gestión de crisis de la prefectura marítima de la Mancha y el Mar del Norte. También se contó con apoyo internacional: los bomberos de Zeeland, Países Bajos, fueron incorporados al ejercicio para probar la coordinación transfronteriza en operaciones marítimas.
Este simulacro permitió poner a prueba en condiciones reales los protocolos de la CAPINAV, la capacidad nacional de refuerzo para intervenciones en buques. El Pas-de-Calais fue elegido por su importancia estratégica: concentra el 25% del comercio marítimo mundial, sus aguas son estrechas y con corrientes fuertes, y la zona presenta condiciones meteorológicas adversas frecuentes.
Este tipo de entrenamientos son clave para mejorar la reacción ante emergencias reales en una de las rutas marítimas más transitadas y complejas de Europa.


































