Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Francia

Grandes multinacionales bajo la lupa por sus inversiones verdes en África

Coca-Cola y Nestlé frente a críticas por sus proyectos verdes en Costa de Marfil y lucha contra el greenwashing.

Las grandes multinacionales como Coca-Cola, Nestlé y TotalEnergies están aumentando sus inversiones “verdes” en África, especialmente en la lucha contra la deforestación y la gestión de residuos. Pero la línea entre auténticos compromisos ambientales y el greenwashing sigue siendo borrosa.

En el sureste de Costa de Marfil, cerca de la frontera con Ghana, el paisaje idílico de playas y manglares contrasta con las actividades agrícolas que sostienen la producción de cacao, principal motor económico del país y foco de estos proyectos verdes.

Las multinacionales impulsan iniciativas para reducir la huella de carbono, a menudo vinculadas a sus cadenas de suministro de materias primas, como el cacao y otros cultivos. Sin embargo, expertos y activistas acusan a varias marcas de usar estas campañas como fachada para mejorar su imagen, sin cambios profundos ni verificables en sus prácticas.

La periodista económica Thaïs Brouck, especialista en macroeconomía en Jeune Afrique, señala que el reto consiste en evaluar la eficacia real de estos planes ante la presión pública y regulatoria. “Hay proyectos legítimos, pero también muchos que parecen respuestas calculadas para evitar críticas”, apunta.

El fotógrafo Andrew Caballero-Reynolds documentó en junio de 2022 las labores de recolección de cacao en la región de Sud-Comoé, revelando un retrato crudo de las condiciones locales y el impacto ambiental persistente.

Con el planeta en alerta por la crisis climática, la vigilancia sobre las acciones corporativas en zonas vulnerables aumenta. Sin datos claros y auditorías independientes, el futuro de estos compromisos verdes de las multinacionales seguirá en entredicho.

Te puede interesar

Argentina

Manaos avanza con compras en bebidas sin alcohol y busca ampliar su catálogo con Pureza de las Sierras.

Francia

Las élites angoleñas dudan cada vez más del futuro nacional y africano pese a su fe personal.

Francia

Simone Ehivet Gbagbo y Jean-Louis Billon buscan ser la cara unificada de la oposición frente a Ouattara.

Francia

Ahoua Don Mello confirma su candidatura presidencial en Costa de Marfil tras negocios con Rusia.

Francia

Carrefour vende sus últimas acciones en Adialeá y abandona la distribución en África subsahariana.

Francia

El contador Émile Didier Nana revive la vida de Guillermo el Conquistador con marionetas y música.

Colombia

El Ministerio de Ambiente pidió revisar la concesión que permite a la embotelladora INDEGA S.

Argentina

Pablo Isla lidera desde hoy Nestlé el mayor grupo alimenticio del mundo con 270 mil empleados.

Francia

Circula un video falso que anuncia la prohibición del attiéké en Francia para 2026.

Francia

Revelan rostros detrás de la comunicación política en la presidencial del 25 de octubre en Costa de Marfil.

España

Al Qaeda en Mali bloquea rutas clave y ataca camiones para cortar el suministro a la junta.

Francia

Más de 44,000 policías, gendarmes y militares toman el control para la presidencial del 25 octubre.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.