Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Francia

Guinea-Bisáu elige presidente y legislativas el 23 de noviembre

Embaló busca reelección entre un oppositor excluido y crisis política abierta.

Guinea-Bisáu enfrentará un doble escrutinio el 23 de noviembre de 2025 con elecciones presidenciales y legislativas convocadas tras casi dos años sin Parlamento. El presidente en funciones, Umaro Sissoco Embaló, se presenta para un segundo mandato en medio de tensiones políticas crecientes.

Embalo parte como favorito, apoyado por un campo electoral despejado tras la exclusión de su principal rival, Domingos Simões Pereira, conocido por sus siglas “DSP”. Pereira fue derrotado por Embaló en 2019 en segunda vuelta y ahora se encuentra fuera del doble proceso electoral, lo que agudiza la crisis política.

La suspensión de la Asamblea Nacional hace casi dos años sigue siendo un factor clave. La oposición, reunida en una coalición principal, denuncia que el proceso electoral favorece al presidente y busca reorganizarse a pesar de la exclusión oficial.

La situación en Guinea-Bisáu es observada con preocupación en la región por el riesgo a la inestabilidad política y la posibilidad de que esta contienda intensifique las divisiones internas.

Las legislativas y presidenciales se desarrollan en paralelo, un escenario que podría terminar de consolidar el poder de Embaló si logra una victoria limpia, pero la exclusión de la oposición amenaza con afectar la legitimidad del resultado.

En la última década, Guinea-Bisáu ha sido escenario frecuente de elecciones marcadas por la desconfianza y conflictos políticos que complican la gobernabilidad. La atención internacional estará puesta en el desarrollo del voto y en que la jornada se desarrolle sin incidentes.

El 23 de noviembre será clave para el futuro político del país, con un presidente decidido a mantener el poder y una oposición fuera de las urnas que mantiene la presión desde fuera.

Te puede interesar

Francia

La comisión de Finanzas rechaza la tasa Zucman y el ISF pero concede otras medidas al PS.

Francia

Aimé Boji podría dejar el gobierno para relevar a Vital Kamerhe apoyado por Tshisekedi.

Francia

Lecornu abandona el uso del 49.3 para forzar debates reales antes de votaciones clave.

Francia

Manifestantes en Antananarivo exigen "fuera Francia" tras la salida de Rajoelina del país.

Francia

Lecornu escapa a censura y Le Pen acusa a LR de preferir al socialismo.

Francia

Tondelier culpa al PS por frenar la llegada de la izquierda al poder tras la suspensión de la reforma.

Francia

La suspensión de la reforma de pensiones y el fin del 49-3 aumentan la inestabilidad política en Francia.

Francia

La Asamblea Nacional rechazó por estrecho margen la moción de censura contra Lecornu tras apoyo del PS.

Francia

Dos mociones de censura contra el gobierno Lecornu se votan mañana sin apoyo seguro del PS.

Francia

Diputados debaten mociones de censura que podrían tumbar al gobierno de Lecornu en una sesión clave esta mañana.

Francia

RN y Francia Insumisa presentan mociones para tumbar a Lecornu pero sin votos suficientes.

Francia

Gobierno anuncia suspensión de reforma de pensiones sin definir cómo se aprobará la medida.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.