Discord confirmó que cerca de 70 000 usuarios han visto expuestas sus fotos oficiales tras un hackeo ocurrido la semana pasada. La plataforma sufrió un ataque a través de un proveedor externo que maneja su sistema de asistencia al cliente.
Inicialmente, se difundió en redes que podrían haberse filtrado datos de hasta 2,1 millones de usuarios, incluyendo documentos como pasaportes y carnets de conducir, con un volumen de 1,5 TB de fotos robadas. Discord negó esas cifras y matizó el alcance real: “Los datos comprometidos son mucho menores”, dijo el portavoz Nu Wexler a The Verge.
Según la empresa, las imágenes vulneradas corresponden a las verificaciones de edad mediante documentos oficiales que algunos usuarios proporcionaron. Además, podrían haberse expuesto datos como nombres reales, correos electrónicos, identificadores de Discord, IPs y algunos registros de facturación, incluyendo historial de compras y los últimos cuatro dígitos de tarjetas bancarias.
Discord reaccionó rápido: contactó por correo a todos los usuarios afectados y aseguró haber bloqueado el acceso a los sistemas comprometidos, además de cortar la relación con el proveedor involucrado. La compañía trabaja junto a las fuerzas de seguridad, autoridades de protección de datos y expertos externos para contener el problema.
“No recompensaremos a los responsables de estas acciones ilegales”, declaró Wexler, enfatizando la firme respuesta de la plataforma.
El impacto real del incidente aún se estudia, pero la aclaración oficial de Discord busca frenar la proliferación de información errónea y tranquilizar a su base global de usuarios. Este hackeo pone bajo lupa la seguridad de las plataformas que utilizan terceros para soporte y refleja la creciente amenaza sobre datos personales sensibles en internet.
Este caso añade presión sobre Discord, que cambió de CEO este año, y debe ahora recuperar la confianza de su comunidad internacional tras este golpe a su reputación de seguridad digital.
