El Hamas anunció este viernes su disposición para iniciar negociaciones inmediatas destinadas a la liberación de los rehenes israelíes en Gaza y a poner fin al conflicto bélico, siguiendo el plan presentado por Donald Trump.
Trump pidió un cese inmediato de los bombardeos israelíes sobre Gaza, condición clave para avanzar en la salida segura de los rehenes. En un mensaje en su red Truth Social, el expresidente estadounidense calificó al grupo palestino como listo para “una paz duradera” tras más de dos años de guerra.
En Gaza, la noticia provocó escenas de celebración en el campamento de Al-Mawasi, cerca de Khan Younis, donde residentes expresaron esperanza de que cesen “el genocidio y el derramamiento de sangre” tras meses de ataques y bombardeos.
“Por fin llegó el alivio, la guerra va a parar y podremos dormir sin miedo”, dijo Samah Al-Hu, una palestina local.
El plan Trump, apoyado por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, contempla un alto al fuego, el retiro escalonado de Israel de Gaza, el desarme del Hamas y la liberación de los rehenes en un plazo de 72 horas. También propone la creación de una autoridad de transición en Gaza supervisada por Trump y el despliegue de una fuerza internacional.
Sin embargo, el Hamas evitó comprometerse explícitamente con su propio desarme, una demanda crucial de Israel que mantiene una postura rígida sobre el control posterior al conflicto.
Israel confirmó que prepara la primera fase del plan, centrada en la liberación de los secuestrados, sin referirse aún a los demás aspectos.
La comunidad internacional acogió esta apertura con optimismo. El presidente francés Emmanuel Macron calificó la liberación de los rehenes y el alto al fuego como “una posibilidad tangible”. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo estar “alentado” por el anuncio.
Desde el inicio del conflicto, el 7 de octubre de 2023, se han registrado 66,288 muertos en Gaza, según cifras del Ministerio de Salud controlado por Hamas, mayoría civiles. Por su parte, Israel ha reportado 1,219 muertos, en su mayoría civiles también.
Los bombardeos continuaron este viernes con al menos 49 muertos en Gaza, donde Israel se ha concentrado en una ofensiva sobre Gaza ciudad, último reducto del Hamas.
En el terreno diplomático, el plan Trump insta a que todas las partes cooperen para evitar más destrucción y sufrimiento. Si no se aceptara antes del domingo a las 18 horas (Washington), Trump advirtió que el Hamas enfrentaría “el infierno”.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, también enfatizó la necesidad “crucial” de detener los ataques israelíes para abrir paso a una solución.
