El huracán Melissa, en categoría 5 y con vientos de hasta 280 km/h, golpea el Caribe con fuerza mortal. Ya causó 7 fallecidos: tres en Jamaica, tres en Haití y uno en República Dominicana. Este martes, la tormenta tocó tierra en Jamaica y amenaza con daños catastróficos en la isla.
Las autoridades jamaicanas advierten de la magnitud del impacto, con al menos 1,5 millones de personas en riesgo directo, según la Cruz Roja. Los daños incluirán inundaciones masivas, deslizamientos de tierra y cortes en servicios básicos.
“Es el huracán más potente desde que se tienen registros en Jamaica”, alertó Anne-Claire Fontan, experta de la Organización Meteorológica Mundial. El país continúa recuperándose aún del huracán Beryl, lo que agrava aún más la vulnerabilidad de la población.
El ejército estadounidense difundió imágenes impresionantes del ojo del huracán, demostrando su tamaño y ferocidad mientras avanza lento hacia Cuba. Las autoridades cubanas ya evacuaron zonas vulnerables y cerraron escuelas, pero la falta de electricidad complica la alarma precoz.
Tras Cuba, Melissa podría golpeará el sur de las Bahamas y las islas británicas de Turcas y Caicos. Organismos internacionales ya preparan ayuda urgente y monitorean la evolución para anticipar nuevas emergencias en la región.
El delegado de la Federación Internacional de la Cruz Roja para el Caribe anglófono alertó que los efectos no serán solo locales: se esperan interrupciones en mercados, bloqueos de carreteras y alteraciones en los servicios esenciales.
Este huracán obliga a la región a activar los planes de emergencia con rapidez mientras las vidas y la infraestructura enfrentan un riesgo extremo. Seguiremos informando conforme tengamos nuevos detalles.


































