Una nueva técnica basada en inteligencia artificial (IA) está revolucionando la lucha contra el cáncer de ovario en Montpellier. La iniciativa, desarrollada por el equipo del Instituto del Cáncer de Montpellier liderado por la Pr Stephanie Nougaret, utiliza una biopsia virtual que combina imágenes médicas (IRM y scanner) con datos biológicos complejos para analizar el tumor sin necesidad de extraer tejido.
Este avance se presenta en el marco del programa In’CaRe, financiado por AstraZeneca Francia, un llamado a proyectos de innovación en oncología y hematología que este año seleccionó seis ganadores en investigación y cuidado de pacientes.
La biopsia virtual del proyecto OMEGA ofrece una visión completa y dinámica del tumor, permitiendo a los especialistas detectar la heterogeneidad del cáncer, mucho más difícil de tratar por su diagnóstico tardío y evolución variable según cada paciente.
Según Nougaret, en el 70 % de los casos el cáncer de ovario se descubre en etapas avanzadas y las biopsias convencionales solo muestran una parte limitada del tumor. La nueva técnica mejora la estratificación de las pacientes y la personalización de tratamientos en tiempo real.
“Una simple biopsia no da una imagen completa, la virtual analiza toda la masa tumoral y su evolución con los tratamientos” explicó la oncóloga.
Los beneficios para las pacientes incluyen una mejor evaluación inicial, predicción más precisa de la respuesta a fármacos y reducción del número de biopsias invasivas. Además, permite adaptar los cuidados y controles a la evolución del tumor, algo clave para una enfermedad que presenta alta complejidad.
Este método, aún en fase de desarrollo, podría en el futuro convertirse en un estándar para personalizar terapias y aumentar la supervivencia de las mujeres con cáncer de ovario. La IA aplicada a la oncología médica da un importante paso adelante en Francia con este proyecto innovador.
El programa In’CaRe, lanzado hace dos años, reafirma el dinamismo del sector en oncología y la necesidad de inversión pública y privada para impulsar soluciones que mejoren la calidad y resultados de los tratamientos contra el cáncer en el país.
