Israel y Hamas confirmaron esta noche un acuerdo de cese al fuego para Gaza, una primera etapa del plan de paz presentado por Donald Trump, después de dos años de enfrentamientos que devastaron el territorio palestino.
La firma del acuerdo podría realizarse hoy en la ciudad egipcia de Charm el-Cheikh, tras cuatro días de negociaciones indirectas en las que participaron Estados Unidos, Egipto y Qatar. El presidente estadounidense Donald Trump fue invitado por el presidente egipcio Abdel Fattah al-Sissi para acompañar el anuncio.
Por el momento no se ha confirmado la hora exacta para que el cese al fuego entre en vigor, y las operaciones militares israelíes continúan en el norte de Gaza según la Defensa Civil palestina.
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu convocó a su gabinete este jueves para ratificar el acuerdo e iniciar el proceso de repatriación de los rehenes.
“Es un gran día para Israel”, afirmó Netanyahu.
El plan de Trump, anunciado el 29 de septiembre, prevé el cese de hostilidades, la liberación de todos los rehenes capturados el 7 de octubre de 2023, a cambio de cerca de 2,000 prisioneros palestinos, el retiro gradual del ejército israelí de Gaza y el desarme del Hamas.
Trump celebró la aceptación de la “primera fase” del plan por ambas partes y anticipó en Fox News que los rehenes y los cuerpos de los fallecidos podrían ser devueltos antes del lunes.
Por ahora, el Hamas señala que retiene a al menos 20 rehenes vivos entre un total de 47 capturados. Si bien el movimiento aceptó poner fin a la guerra en Gaza, no se comprometió públicamente a su desarme, y insiste en un retiro total de las tropas israelíes, punto aún en discusión.
La parte israelí presentó “primeros mapas” del repliegue de sus tropas, confirmaron fuentes.
El ejército israelí advierte que se prepara para “todos los escenarios” y pidió a los civiles palestinos no regresar a las zonas del norte donde mantiene operaciones activas.
Además, el acuerdo debe facilitar el ingreso de ayuda humanitaria crucial a Gaza, una demanda repetida por Qatar y otros mediadores internacionales.
El conflicto desde el ataque de Hamas en octubre de 2023 causó decenas de miles de muertos y un grave desastre humanitario. Dos intentos previos de tregua en noviembre 2023 y principios de 2025 facilitaron canjes de prisioneros y cuerpos, pero se desplomaron rápidamente.
Este avance abre una ventana para evitar más derramamiento de sangre, aunque las condiciones concretas del retiro militar y el cumplimiento de compromisos siguen pendientes y con alto riesgo de ruptura.
