La economía social y solidaria (ESS) en Nueva-Aquitania empleó a 263,000 personas en 2022, afirmó este lunes el Insee de la región tras presentar datos actualizados durante el foro global GSEF que se celebra en Burdeos del 29 al 31 de octubre. Esa cifra representa un 12% del total del empleo asalariado regional, superando la media nacional del 10,8%.
Los departamentos de Dos-Sèvres y Creuse destacan como los más afectados, seguidos por el Lot-et-Garonne. El sector está dominado por asociaciones, que representan el 72% del empleo, seguidas de cooperativas (16%), mutualidades (7%) y fundaciones. El Insee subraya un crecimiento sostenido: entre 2018 y 2022, el empleo en la ESS aumentó un 5,6%, un punto más rápido que el crecimiento promedio del empleo en la región.
La gran mayoría, el 93% de esos trabajadores, actúa en el sector terciario, incluyendo servicios de hospedaje y acción social, educación, actividades financieras y seguros. Además, el sector tiene una fuerte presencia femenina: dos tercios de los empleados son mujeres, y el 30% trabaja a tiempo parcial, frente al 17% promedio regional.
El foro GSEF, que se celebra en el Palais 2 de L’Atlantique por primera vez en Burdeos, sirve como plataforma para mostrar el papel cualitativo y cuantitativo de la ESS en la economía local, reflejando su impulso en la recuperación y desarrollo regional sostenible.
Estos datos confirman la importancia creciente de un modelo económico basado en valores colectivos, aún en un contexto económico incierto en Francia y Europa.


































