La justicia de los Países Bajos ha convocado al director de la Dirección General de Estudios y Documentación (DGED), Yassine Mansouri, involucrado indirectamente en una investigación por presunto espionaje que ha causado tensiones diplomáticas con Marruecos.
Desde otoño de 2023, un juicio está en marcha en el tribunal de distrito de Rotterdam. Al centro del caso está Abderrahim El M., un ciudadano neerlandés de origen marroquí de 64 años, exintérprete y analista para el Coordinador Nacional para la Seguridad y la Lucha contra el Terrorismo (NCTV). Su trabajo se enfocó largo tiempo en temas de extremismo islámico, pero hoy está acusado de espionaje.
La citación a Mansouri, jefe de la inteligencia marroquí, abre una nueva dimensión en el caso, llevándolo más allá del ámbito judicial, hacia un choque diplomático entre ambas naciones. Hasta ahora, se desconocen detalles precisos sobre la naturaleza de la imputación contra Mansouri y su papel concreto en la investigación.
El proceso ha sido tenso y sin precedentes, con los Países Bajos investigando activamente presuntos actos de espionaje que involucran a agentes relacionados con Marruecos. La presencia de un alto cargo de seguridad marroquí citado por la justicia podría complicar la relación bilateral, tradicionalmente marcada por cooperación pero también por múltiples fricciones.
Por ahora, la justicia neerlandesa mantiene el caso bajo reserva, aunque medios locales aseguran que las pruebas contra el acusado principal, Abderrahim El M., incluirían comunicaciones y documentos sensibles. La defensa sostiene que el juicio está politizado y niega todas las acusaciones.
Este caso se suma a otras investigaciones europeas sobre actividades de inteligencia extranjera, revelando desafíos crecientes en la lucha contra el espionaje y el extremismo en la región.
Marruecos, por su parte, no ha emitido declaraciones oficiales sobre la citación a Mansouri, pero fuentes diplomáticas apuntan a una preocupación creciente por el impacto que esto tenga en sus vínculos con la Unión Europea y especialmente con los Países Bajos.
