En Túnez, la oposición intenta reagruparse ante el dominio casi absoluto del presidente Kaïs Saïed reforzado por la constitución de 2022. A pesar de la marginación y el encarcelamiento de varios líderes opositores, el lunes 15 de octubre lanzaron una nueva iniciativa llamada “Engagement patriote”.
El acto de lanzamiento tuvo como invitado principal a Mohamed Ennaceur, ex presidente interino de Túnez en 2019 y antiguo presidente de la Asamblea de Representantes del Pueblo. Esta nueva plataforma quiere crear un espacio común para los distintos partidos y movimientos que critican el giro autoritario de Saïed.
El promotor principal del “Engagement patriote” es el Partido Destourien Libre (PDL), que ya impulsaba un frente común entre las fuerzas opositoras dispersas y debilitadas. Según fuentes internas, la iniciativa busca reactivar el debate político y recuperar la presencia ciudadana en la escena pública, ampliamente monopolizada por Saïed y su entorno.
La situación política en Túnez sigue siendo tensa. Desde la aprobación de la nueva constitución en 2022, el presidente consolidó poderes excepcionales, debilitando al Parlamento y limitando las libertades políticas. Esto llevó al encarcelamiento de varios líderes opositores, un obstáculo clave que el “Engagement patriote” quiere superar con unidad.
Esta nueva fórmula se presenta en un contexto de creciente incertidumbre y descontento, con la sociedad civil y la comunidad internacional observando de cerca cómo se desarrollan los próximos movimientos en Túnez.
Por ahora, “Engagement patriote” es más una declaración de intenciones que una fuerza establecida. Pero su impacto podría medirse en las semanas que vienen si logra consolidar apoyo y romper con la apatía política.
