Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Francia

La UE cierra pacto climático para la COP30 pese a tensiones internas

La UE acuerda plan común de reducción de CO2 para 2035 antes de la COP30 en Brasil.

La Unión Europea logró esta semana un acuerdo crucial en plena madrugada para definir un paquete conjunto de medidas climáticas que presentará en la COP30, que arranca la próxima semana en Belém, Brasil.

Los 27 Estados miembros pactaron compromisos vinculantes para reducir las emisiones de CO2 hacia 2035, en línea con las metas del Acuerdo de París y su propia legislación interna. El consenso se alcanzó tras superar fuertes tensiones y posturas divergentes sobre la magnitud del esfuerzo esperado.

Una pieza clave del acuerdo es la autorización para comprar créditos de carbono en el mercado internacional, una maniobra que alivia parte de la presión para la reducción estricta directa en Europa. Este recurso era motivo de debate, pero se impuso la necesidad de equilibrar ambición y viabilidad política.

La decisión europea llega cuando crece la radicalización de la derecha y los populismos que cuestionan la urgencia de la transición verde y atacan abiertamente las energías renovables, promoviendo discursos que amenazan el consenso logrado.

Además, la guerra comercial entre EE.UU. y China complica la estabilidad de sectores económicos clave, una tensión global que pone en riesgo la ejecución plena de las políticas climáticas europeas. La eliminación definitiva del motor térmico para 2035 será uno de los próximos frentes de disputa interna.

El lugar elegido para la COP30, Belém, en la Amazonía brasileña, simboliza las contradicciones del momento. Brasil prometió proteger el pulmón verde del planeta, pero sigue promoviendo la explotación petrolera en el delta del Amazonas, un choque que Alemania, Francia y otros socios seguirán de cerca.

Con este escenario, Europa tiene la oportunidad de ponerse al frente de un compromiso climático global, pero para ello deberá superar la fragmentación política y seguir firme frente a las presiones nacionales y externas.

La cuenta regresiva hacia la neutralidad carbono en 2050 se complica por dentro y por fuera, pero el pacto europeo marca un paso adelante tangible antes de que comiencen las negociaciones de la COP30 en la selva amazónica.

Te puede interesar

Colombia

La gripe aviar invade Europa con 688 brotes y obliga a confinar millones de aves en 15 países.

Francia

La UE cierra un acuerdo in extremis para reducir entre 66,75% y 72,5% sus emisiones en 2035.

Francia

El metano es clave en la COP30 para frenar el calentamiento global y limitarlo a menos de 2 grados.

Reino Unido

La UE respalda a Nigeria tras amenaza de Trump y promete cooperación en paz y derechos humanos.

México

México femenino Sub-17 se juega el pase a la final contra Holanda este miércoles a las 13:00 horas.

Reino Unido

Zelenskyy quiere que Ucrania sea miembro completo de la UE y critica el veto de Hungría.

Reino Unido

Montenegro espera cerrar antes de fin de año capítulos decisivos para su ingreso a la Unión Europea.

México

Kremlin critica presión occidental sobre Serbia para entregar armas a Ucrania.

México

Brasil goleó 7-0 a Honduras en el Mundial Sub-17 y domina el Grupo H en Qatar.

Argentina

Trabajador atrapado en derrumbe de torre medieval en Roma murió tras ser rescatado.

Francia

China emite el 30% de gases de efecto invernadero y promete multiplicar energía renovable para 2035.

España

El cierre de la central nuclear de Almaraz abre un debate clave sobre empleo y energía en Extremadura.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.