El partido de Laurent Gbagbo, el Partido del Pueblo Africano de Costa de Marfil (PPA-CI), anunció esta semana que no participará en las elecciones legislativas del 27 de diciembre. La decisión, comunicada tras una reunión clave, se basa en la falta de condiciones para unos comicios “creíbles” y un “entorno sociopolítico degradado”, según el exmandatario.
Gbagbo exigió que el gobierno posponga la fecha de los comicios, rechazando la convocatoria prevista para finales de año. En un mensaje difundido en la página oficial del PPA-CI, aseguró que votar en diciembre equivaldría a avalar “la fraude electoral y la violencia” que marcaron las últimas semanas.
Esta decisión ocurre en un contexto marcado por una fuerte represión. Damana Pickass, alto dirigente y mano derecha de Gbagbo, fue imputado formalmente por cargos de “actos terroristas” y otros delitos graves relacionados con la reciente elección presidencial. Según el fiscal Oumar Braman Koné, Pickass está acusado de incitar a la insurrección y conspirar contra las instituciones del Estado.
Arrestado el 4 de noviembre cerca de Abiyán, Pickass enfrenta acusaciones que podrían derivar en cadena perpetua. Su abogada defiende que las imputaciones son excesivas y que su cliente no las reconoce. Ya había sido condenado a diez años por amenazas a la seguridad del Estado, aunque sin ser encarcelado por falta de mandato de detención.
Mientras tanto, el principal aliado del PPA-CI, el Partido Democrático de Costa de Marfil (PDCI) de Tidjane Thiam, confirmó que participará en los comicios legislativos, generando una fractura en el “Frente común” opositor.
El contexto electoral está marcado también por el rechazo y tensiones tras la última presidencial. Laurent Gbagbo fue excluido de la elección del 25 de octubre por el Consejo Constitucional debido a una condena judicial previa. La victoria aplastante del presidente Alassane Ouattara, cercano al 90%, fue rechazada por la oposición que denunció irregularidades y violencia. Fuentes oficiales registran 11 muertos vinculados a manifestaciones y enfrentamientos alrededor de la fecha, cifra que la oposición eleva a 27.
Más de un centenar de personas fueron condenadas a prisión por participar en esas protestas, y el PPA-CI ya convocó manifestaciones para este sábado denunciando la represión y los abusos en el proceso electoral.
Alassane Ouattara, reelegido para un cuarto mandato, jurará el cargo el 8 de diciembre, según lo estipulado por la Constitución.


































