Tras su reconducción en Matignon, Sébastien Lecornu presentó este domingo un nuevo gobierno de 34 ministros, formado en tiempo récord y con varios perfiles técnicos destacados.
Entre los nombramientos clave, Laurent Nunez, ex prefecto de policía de París, asume el Ministerio del Interior en sustitución de Bruno Retailleau. En Defensa y Veteranos, la diputada Catherine Vautrin releva a Lecornu, quien deja la cartera tras retenerla brevemente después de la salida de Bruno Le Maire.
El ex presidente de la SNCF, Jean-Pierre Farandou, toma el Ministerio de Trabajo y Solidaridades, un cambio notable en esta área, mientras que Monique Barbut, ex presidenta de WWF Francia, asume la Transición Ecológica y negociaciones internacionales climáticas.
Gérald Darmanin sigue al frente de Justicia, y Roland Lescure mantiene Economía, Finanzas y Soberanía energética y digital. Notable también el nombramiento de Serge Papin, ex jefe de Système U, en PYMEs, Comercio y Turismo.
El relevo es notable en Educación, con Edouard Geffray reemplazando a Elisabeth Borne. En Salud, familias y autonomía, la diputada de Renaissance Stéphanie Rist sucede a la vez que Naïma Moutchou, ex vicepresidenta de Horizons, asume Ultramar en lugar de Manuel Valls.
En ministerios leales y aliados, Françoise Gatel (UDI) dirige ahora Aménagement du territoire y Descentralización, mientras que Amélie de Montchalin sigue en Acción y Cuentas Públicas. Philippe Baptiste asume Enseñanza Superior, Investigación y Espacio; Vincent Jeanbrun, portavoz LR en la Asamblea, rueda en Vivienda y Ciudad.
Los ministros delegados también cambian: Laurent Panifous, ex presidente de un pequeño grupo de diputados independientes, asume Relaciones con el Parlamento; Maud Bregeon vuelve como portavoz del gobierno; y Aurore Bergé sigue en Igualdad y lucha contra discriminaciones, aunque pierde el rol de portavoz.
Destacan, además, varios cargos adjuntos en portafolios estratégicos: desde Catherine Chabaud, navegante y eurodiputada MoDem en Ecología, hasta Benjamin Haddad en Asuntos Europeos y Nicolas Forissier en Comercio Exterior.
Este gabinete, mixto entre políticos y técnicos, refleja un enfoque pragmático del primer ministro Lecornu que busca mantener estabilidad política tras la salida polémica de Le Maire y reforzar áreas sensibles con expertos externos. Jean Castex, ex primer ministro, tomará próximamente las riendas de la SNCF, lo que marca un juego político y técnico cruzado entre cargos de influencia.
El nuevo gabinete será sometido a votación y confirmación en las próximas semanas, pero la urgencia y la renovación técnica marcan esta reestructuración rápida y estratégica.
