Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Francia

Macron anuncia más de 1,5 mil millones de euros para crisis en Grandes Lagos

Macron moviliza 1,5 mil millones EUR y abre corredores para ayuda humanitaria en RDC y zonas vecinas.

Emmanuel Macron anunció en París una ayuda internacional superior a 1,5 mil millones de euros para las poblaciones vulnerables de la República Democrática del Congo (RDC) y países vecinos afectados por la crisis en la región de los Grandes Lagos.

El anuncio se realizó al cierre de una conferencia internacional coorganizada por Francia y Togo, mediador designado por la Unión Africana, con la presencia de más de 60 países y organizaciones. El dinero financiará principalmente medicamentos, alimentos y ayuda humanitaria urgente.

Macron señaló que hasta ahora, el plan de respuesta humanitaria de la ONU, valorado en 2,5 mil millones de euros, solo está financiado al 16%. Además, prometió la reapertura del aeropuerto de Goma en las próximas semanas para vuelos humanitarios y la creación de corredores seguros para el transporte de ayuda.

Sin embargo, el anuncio fue recibido con escepticismo por parte de Kigali. El ministro de Exteriores ruandés, Olivier Nduhungirehe, declaró que “París no puede reabrir un aeropuerto” cuando el grupo armado M23, que controla la zona, no fue invitado a la conferencia.

Macron fue claro sobre la urgencia: “No podemos ser espectadores silenciosos de la tragedia en el este de la RDC”. Recordó cifras devastadoras: casi 28 millones en inseguridad alimentaria, una mujer violada cada cuatro minutos y un niño cada 30 minutos.

El presidente togolés Faure Gnassingbé pidió que África asuma un papel activo en la ayuda, destacando que no es solo un deber moral sino una cuestión de dignidad y eficacia. Además, denunció que “los convoyes humanitarios son a menudo controlados, gravados con impuestos ilegales y los recursos desviados”, agravando la crisis.

Gnassingbé apuntó también a la minería informal y el contrabando como factores que financian a grupos armados y empobrecen a la población local, reclamando mayor trazabilidad y control.

Estados Unidos y Catar participaron en la conferencia como mediadores. El enviado especial estadounidense para África y el negociador catarí viajaron a París para fortalecer la coordinación diplomática. El ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, anunció una reunión al día siguiente para evaluar los próximos pasos con los actores de la región.

ONG destacaron la importancia del anuncio, pero pidieron que el dinero se traduzca en acciones concretas. Luc Lamprière, director del Foro de ONG internacionales en RDC, exigió la eliminación de las barreras administrativas que bloquean la ayuda.

Kevin Goldberg, de Solidarités International, reconoció la magnitud de los fondos, pero cuestionó si serán compromisos para varios años o solo para 2025, como se indicó originalmente.

Esta conferencia también sirvió para apoyar las actuales negociaciones de paz: la mediación de la Unión Africana a través de Togo, la estadounidense entre RDC y Ruanda, y la catarí con el M23.

La crisis humanitaria en los Grandes Lagos sigue en niveles críticos, con millones desplazados y zonas consideradas inaccesibles. La respuesta internacional, con Francia al frente, busca evitar una catástrofe aún mayor mientras los conflictos y las inestabilidades persisten.

Te puede interesar

Francia

ONU pospone 24 horas voto sobre Sahara por crisis en Sudán y últimas negociaciones tensas.

Francia

Aún hay opciones para vivir Halloween 2025 en París con fiestas, parque y experiencias de última hora.

Francia

Un hombre fue atrapado en Estrasburgo con 15 kilos de cannabis en su maleta y condenado a dos años.

Francia

La Asamblea aprueba denunciar el acuerdo que regula estadía y derechos de argelinos en Francia.

Francia

Grégoire rechaza la “submersion migratoria” y pide mejor apoyo para solicitantes de asilo en París.

Argentina

Con estas últimas aprehensiones, ya suman siete los arrestados vinculados al golpe.

Francia

El éxito de Broadway "Querido Evan Hansen" estrena versión en francés con un talento de 20 años.

Francia

RDC denuncia refuerzos militares de Ruanda al M23 y crece tensión tras frágil proceso de paz.

España

Detienen a cinco sospechosos más vinculados al robo de joyas en el Louvre en redada simultánea en París.

México

Más de 20 muertos en Haití y Jamaica tras el paso del huracán Melissa que ya alcanza Bahamas.

España

El Supremo cita a gobernador de Río por la masacre policial con más de 130 víctimas mortales.

España

Sospechosos del robo de joyas en el Louvre admiten parcial participación y joyas siguen desaparecidas.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.