Las Maldivas entraron en vigor este sábado una ley que prohíbe la venta y el uso de tabaco a todas las personas nacidas a partir del 1 de enero de 2007, incluyendo turistas. Esta medida radical, impulsada por el presidente Mohamed Muizzu, busca crear una “generación libre de tabaco” y posiciona al archipiélago como el primer país en aplicar una prohibición por generaciones.
El Ministerio de Salud explicó que ninguna persona nacida en o después de esa fecha podrá comprar, usar ni recibir productos de tabaco en territorio maldivo. Esto incluye toda forma de tabaco, lo que obliga a los vendedores a exigir pruebas de edad rigurosamente antes de cualquier venta.
Además, el país mantiene la prohibición total sobre la fabricación, venta y posesión de cigarrillos electrónicos. La edad legal para consumir tabaco ya había sido elevada de 18 a 21 años en noviembre de 2024.
Las penalizaciones son severas: vender tabaco a un menor implica una multa de 50.000 rufiyaas, unos 2.835 euros, mientras que usar cigarrillos electrónicos se castiga con multas de 5.000 rufiyaas (284 euros).
Esta ley también afecta a visitantes internacionales, que no podrán comprar tabaco durante su estancia si nacieron después de 2007. Maldivas se convierte así en el primer país en prohibir el tabaco por generación y no solo por edad, una iniciativa que será observada de cerca por el mundo.


































