Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Francia

Manifestación en Barcelona denuncia exclusión del español en escuelas catalanas

Ciudadanos protestan en MONDIACULT por la marginación del español en la educación catalana.

Una protesta silenciosa pero contundente tuvo lugar durante el congreso MONDIACULT, evento cultural global organizado por la UNESCO en Barcelona del 29 de septiembre al 1 de octubre. Mientras se debatían políticas culturales y desarrollo sostenible bajo el lema “Liberar el poder de la cultura para el desarrollo sostenible”, un grupo de ciudadanos catalanes rompió el discurso oficial para denunciar la marginación sistemática de la lengua española en las escuelas de Cataluña.

El ministro español de Cultura, Ernest Urtasun, y otros funcionarios destacaron la importancia del respeto a la lengua materna para mejorar la educación y preservar el patrimonio cultural. Sin embargo, los manifestantes sostienen que en Cataluña ocurre lo contrario: se privilegia el catalán en la enseñanza y se relega el español a un segundo plano.

La manifestación, bautizada «Discrimination against Spanish speakers», reunió a un reducido grupo de personas que repartieron folletos en inglés y leyeron un manifiesto en español e inglés frente a los asistentes del congreso. Fue una clara llamada de atención a la comunidad internacional sobre una realidad oculta.

El choque fue inmediato. Un miembro vinculado al equipo de Urtasun o al alcalde de Barcelona pidió la expulsión del grupo, pero la policía permitió que continuaran hasta el final. Este episodio refleja un fuerte desacuerdo entre los compromisos multilaterales de España y la política lingüística real aplicada en ciertas regiones.

Discrepancia entre política y derechos lingüísticos en España

La UNESCO y la ONU insisten en que la educación debe comenzar en la lengua materna para reducir desigualdades y potenciar la inclusión social, principios recogidos en la Agenda 2030, especialmente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible 4 (educación de calidad) y 10 (reducción de desigualdades). La Unión Europea también defiende la diversidad lingüística como un derecho fundamental protegido por la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias.

A pesar de ello, en Cataluña y otras regiones bilingües, las entidades públicas no respetan completamente estos marcos internacionales ni la Constitución española. La política local utiliza la lengua como herramienta para promover identidades regionales, lo que genera tensiones sociales y un sentimiento creciente entre los hablantes de español de ser discriminados.

La polémica se trasladó incluso a las redes sociales, donde circuló un vídeo viral que mostraba cómo un individuo identificado como separatista trataba de manera humillante a una anciana en el metro, evidenciando la radicalización identitaria alentada por la educación y la política lingüística.

El manifiesto presentado durante MONDIACULT reclamaba la plena inclusión del español en el sistema educativo y cultural catalán, apelando a los compromisos internacionales que España ha suscrito pero que no aplica de manera eficaz. Este silencio institucional es un reflejo de la desconexión absoluta entre las políticas globalistas y la realidad vivida por millones de ciudadanos.

El debate no está cerrado. Cada vez más catalanes exigen libertad de elección en la lengua de enseñanza, cuestionando la estrategia oficial que prioriza el catalán en detrimento del español. La brecha entre los discursos oficiales en foros internacionales y la situación de la calle crece, mientras los ciudadanos buscan vías para defender sus derechos culturales y lingüísticos.

Te puede interesar

Colombia

Luis Díaz destaca en Bayern y prensa catalana cuestiona a Barcelona por no ficharlo.

Colombia

Fly PLAY canceló todos sus vuelos y despidió 400 empleados por problemas económicos.

España

Juan Milian, senador del PP, avanza más seguridad y oportunidades para todos los catalanes.

España

Calabaza, setas y castañas vuelven a llenar cocinas españolas con recetas tradicionales y modernas.

España

Netflix genera polémica al no usar acento andaluz en ‘Dos tumbas’ mientras respeta el gallego en ‘Animal’.

España

GLS Spain arranca la construcción de su centro logístico en Zaragoza que abrirá en el segundo trimestre de 2026.

España

Integrantes españoles de la Flotilla denuncian malos tratos y humillaciones tras su captura en aguas internacionales.

Francia

Hoy imperdible jornada con choques clave del fútbol europeo desde España, Francia, Italia y Portugal.

España

Miles salen a la calle en Madrid y Barcelona para pedir el fin del genocidio en Palestina y el embargo de armas a Israel.

Colombia

Grimaldo presenta molestias físicas en el Barça y podría perderse partidos decisivos.

España

Decenas de miles salen a las calles en ciudades españolas para apoyar a Palestina y condenar la Guerra de Gaza.

España

Lamine Yamal levanta alertas en el Barça por egos y riesgos que preocupan a Flick y el club.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.