Mapfre anunció un salto del 23,6% en su beneficio neto del primer semestre de 2025, impulsado principalmente por una mejora significativa en su ratio combinado, indicador clave para medir la rentabilidad en seguros.
El grupo asegurador español cerró los primeros seis meses del año con resultados que superan las expectativas del mercado, beneficiándose de una gestión más eficiente de sus gastos y siniestros. El ratio combinado, que mide la relación entre siniestros y costes operativos frente a primas cobradas, mejoró notablemente, reflejando un control más estricto y selectivo de riesgos.
Esta reducción en costos operativos y siniestros llevó a que la aseguradora aumentara su margen financiero y operativo, lo que fue fundamental para la subida del beneficio. Datos oficiales muestran que la fórmula ha permitido a Mapfre crecer sin necesidad de ampliar su base de clientes o primas en la misma proporción.
En un entorno competitivo para el sector asegurador en España y Europa, estos resultados sitúan a Mapfre en una posición más sólida frente a sus rivales, con un modelo de negocio claramente orientado a la rentabilidad y control de costes.
La compañía aún no ha detallado el desglose exacto de la contribución por segmentos, pero fuentes internas confirman que la línea de seguros generales fue la que más aportó a la mejora del ratio combinado.
Mapfre reafirma con estos números su capacidad para superar turbulencias económicas y mantener beneficios crecientes en 2025, mientras mantiene su enfoque en la digitalización y optimización de procesos para seguir mejorando resultados.

































