Miles Teller interpreta a Andrew Neiman, un joven baterista en la prestigiosa Shaffer Conservatory de Nueva York en Whiplash, película de Damien Chazelle que se emite hoy en T18 a las 21:05. Pero, ¿realmente es Teller quien toca la batería en todas las escenas?
El actor ya tenía experiencia con la batería desde los 15 años, pero para Whiplash tuvo que intensificar su entrenamiento. Se practicaba cuatro horas por día, tres veces por semana, bajo la tutela de Nate Lang, actor y baterista que también aparece en la película como rival de Andrew. La exigencia fue tal que Teller sufrió varias lesiones en las manos, igual que su personaje.
Aunque la mayoría de las tomas donde se ve a Teller tocando fueron grabadas por él, en realidad no ejecuta todas las partes musicales completas. La película buscaba credibilidad visual y emocional, apoyándose en la preparación física del actor para convencer, sin llegar a que él toque realmente todo.
La música en Whiplash es clave y está firmada por Justin Hurwitz, compositor ganador de dos premios Oscar por La La Land, otra obra de Chazelle que también exigió a sus actores. Por ejemplo, para esa película, Ryan Gosling aprendió piano durante cuatro meses para interpretar a un pianista de jazz y no necesitar doble.
Whiplash expone una lucha intensa entre maestro y alumno, con J.K. Simmons como profesor Terence Fletcher, que empuja a sus estudiantes al límite con métodos a veces violentos. Teller demuestra en pantalla esa batalla, alimentada fuera de cámara con prácticas agotadoras y un compromiso físico real.
