Montpellier se prepara para su gran cita anual: la décima edición de Cœur de ville en lumières iluminará trece lugares emblemáticos del centro histórico del 13 al 15 de noviembre, entre las 18:30 y las 22:30 horas.
El evento vuelve con una programación que combina mappings arquitectónicos, videojuegos mapeados y estructuras luminosas, centrados en la temática de la ciudad de Montpellier en todos sus aspectos: cultural, deportivo, patrimonial y festivo.
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Hérault, André Deljarry, recuerda el éxito inmediato desde su lanzamiento en 2014 con más de 200 000 asistentes, y destaca que esta edición espera recibir hasta 500 000 personas en tres días.
El alcalde y presidente de la Métropole, Michaël Delafosse, resalta el regreso del acueducto de Les Arceaux tras las obras en la plaza Max-Rouquette, ahora un nuevo lugar destacado para los habitantes. Otros espacios iluminados serán el museo Fabre, la plaza de la Canourgue, el kiosco Bosc y la plaza Candolle, que solo brillará la noche del viernes 14 de noviembre gracias al comité local “Les amoureux de Candolle”.
Las producciones artísticas son en gran parte obra de más de 200 estudiantes de las escuelas montpellierinas como Objectif 3D, Ynov Campus y Acfa Multimédia. “Es un símbolo de la alianza entre la ciudad y sus jóvenes creativos”, aseguró Delafosse, destacando el impacto en la industria cultural local, que emplea a 6 000 personas.
Para la Cámara de Comercio, Cœur de ville en lumières es un motor económico claro. El año pasado, un tercio de los visitantes no pertenecían a la metrópoli y los comercios aumentaron su facturación en un promedio del 30 %. Hoteles y restauradores aprovechan el evento con ofertas especiales y ocupación excepcional durante esos días.
El centro de Montpellier cerrará al tráfico entre las 17 y 23:30 horas durante el evento para facilitar el flujo de público y garantizar la seguridad, reforzada con patrullas, voluntarios y controles estrictos. Se prohíben las botellas de vidrio y se recomienda usar transporte público, con refuerzo en los servicios de tranvía y aparcamientos colindantes, aunque varios estarán cerrados o saturados.
El alcalde apunta que la expansión del evento hacia nuevos barrios como Antigone, Rondelet y Clemenceau está en proyecto, aunque el coste de la organización ya se sitúa cerca de 600 000 euros.
Esta gran fiesta luminosa lanzará oficialmente la temporada navideña local, seguida por las tradicionales iluminaciones de Navidad a partir del 26 de noviembre y el mercado navideño que abrirá sus puertas el 28 de noviembre.
