Nicolas Sarkozy, ex presidente de la República Francesa, ingresó hoy 21 de octubre de 2025 en la prisión de la Santé, en el 14º distrito de París, convirtiéndose en el primer jefe de Estado francés en ser encarcelado.
Este centro penitenciario, conocido como la última prisión intra-muros de París, fue construido en 1867 y ha albergado a numerosos personajes históricos y controvertidos. Entre ellos destacan el famoso caso de Alfred Dreyfus, el colaboracionista Maurice Papon, el célebre criminal Jacques Mesrine y el poeta Guillaume Apollinaire.
Asimismo, figuras políticas cercanas a Sarkozy como Patrick Balkany y Claude Guéant también han cumplido condena en la Santé.
“Es un inocente que se encierra. La verdad triunfará. El precio a pagar será enorme”, escribió Sarkozy en su última publicación en redes sociales hoy por la mañana antes de su ingreso.
La noticia ha generado gran impacto político y mediático, ya que representa un precedente histórico para Francia: nunca antes un ex presidente había sido privado de libertad. No se detallaron las condiciones exactas de su encarcelamiento ni la duración prevista de su estancia, pero el símbolo es contundente.
La prisión de la Santé, con sus celdas estrechas y la ubicación en pleno París, ha sido escenario de múltiples casos emblemáticos y sigue siendo una institución clave del sistema penitenciario francés.
Este episodio no sólo marca un antes y un después en la justicia francesa sino que también mantiene la atención puesta sobre una figura que continúa polarizando a la opinión pública en Francia.
