Wole Soyinka, primer africano en ganar el Nobel de Literatura (1986), confirmó este martes que el consulado de Estados Unidos en Lagos le canceló el visa.
El famoso escritor y dramaturgo nigeriano, crítico abierto de Donald Trump, explicó que el consulado le pidió su pasaporte para anular el permiso de entrada. Soyinka, que había destruido su tarjeta de residente permanente tras la elección de Trump en 2016, dijo sin rodeos:
“No tengo visa, estoy prohibido de entrar”
.
En una conferencia de prensa, el autor habló con ironía de la carta del consulado como una “carta de amor muy curiosa”, pero dejó claro que cualquier invitación para viajar a EE.UU. será inútil mientras el veto siga vigente.
Wole Soyinka, que ha enseñado en universidades como Harvard y Cornell, denunció también la política migratoria estadounidense, criticando las arrestaciones masivas y la separación de familias.
“Ver a ancianos y niños ser arrestados y desaparecer me preocupa profundamente”
, afirmó.
El detonante de la tensión fue su comparación entre Donald Trump y el dictador ugandés Idi Amin Dada, conocido por su brutal régimen en los años 70 que dejó hasta medio millón de muertos y la expulsión de minorías. Soyinka incluso calificó a Trump como un dictador al que “debería enorgullecerse de serlo”.
Consultado sobre si intentaría regresar a EE.UU., el Nobel respondió con resignación:
“¿Qué edad tengo?”
, pero no descartó la posibilidad si las condiciones cambiaban. Recalcó que él no buscará activamente volver porque “no quiero nada allá”.
Con una carrera de más de 60 obras que incluyen ensayos, cuentos y novelas, Soyinka es una voz influyente en la literatura y política africana. Esta cancelación simboliza la creciente tensión entre Estados Unidos y voces críticas extranjeras dentro y fuera del país bajo la administración Trump.


































