Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Francia

ONU restablece embargo y sanciones contra Irán por programa nuclear

El ministerio israelí de Exteriores insistió en que el objetivo es claro: impedir que Irán obtenga armas nucleares.

Las Naciones Unidas han restablecido oficialmente el embargo de armas y sanciones contra Irán tras una serie de denuncias sobre su incumplimiento del acuerdo nuclear de 2015. Las medidas se activaron el sábado a las 20 horas (EDT), después de que no se lograra retrasar su reimposición durante la última reunión anual en la ONU.

El restablecimiento fue impulsado por Gran Bretaña, Francia y Alemania en el Consejo de Seguridad a raíz de pruebas que apuntan a violaciones por parte de Teherán del acuerdo nuclear firmado con las cinco potencias permanentes del Consejo — Reino Unido, Francia, China, Rusia y Estados Unidos — además de Alemania.

Europa advirtió firmemente a Irán buscando obligarlo a aceptar inspecciones nucleares y retomar negociaciones con Estados Unidos para un acuerdo a largo plazo. En una declaración conjunta, los ministros de exteriores de Francia, Reino Unido y Alemania señalaron que seguirán privilegiando la diplomacia y pidieron a Irán volver al cumplimiento.

“Exhortamos a Irán y a todos los estados a respetar plenamente estas resoluciones”

Por su parte, la Unión Europea anunció el domingo la inmediata reimposición de todas las sanciones nucleares previamente levantadas, mientras Israel celebró la decisión calificándola de “desarrollo mayor contra las continuas violaciones iraníes”. El ministerio israelí de Exteriores insistió en que el objetivo es claro: impedir que Irán obtenga armas nucleares.

Irán respondió amenazando con una reacción severa. El país anunció que retirará a sus embajadores en Reino Unido, Francia y Alemania para consultas. Sin embargo, el presidente iraní Masoud Pezeshkian descartó abandonar el Tratado de No Proliferación Nuclear y dijo que no buscan una bomba atómica.

Rusia se pronunció contra las sanciones, calificándolas de ilegales e inaplicables. El canciller Serguéi Lavrov aseguró haber advertido por escrito al secretario general Antonio Guterres que la acción representaría un “grave error”. Moscú fue la única de las potencias permanentes en oponerse abiertamente.

El gobierno de Estados Unidos, a través del secretario de Estado Marco Rubio, reiteró que la vía diplomática permanece abierta, pero que debe basarse en negociaciones sinceras y sin dilaciones de Irán. Rubio afirmó que mientras no haya un nuevo acuerdo, las sanciones “deben ser restauradas inmediatamente” para presionar a Teherán.

La economía iraní ya está muy afectada por las sanciones estadounidenses reimpuestas desde 2018 tras la salida de Estados Unidos del acuerdo nuclear durante la administración Trump.

Con este restablecimiento, la comunidad internacional quiere frenar el avance del programa nuclear militar iraní y evitar que este país obtenga armas atómicas.

Te puede interesar

México

Felipe VI y la Reina Letizia comenzaron su primera visita oficial a China para impulsar comercio y cultura.

Reino Unido

Pat McFadden advierte que el desempleo juvenil amenaza con paralizar a toda una generación.

Reino Unido

Centenares llenan Alton para honrar con desfile y silencio a caídos en guerras británicas.

Reino Unido

Pensionista abandona la soledad tras compartir vivienda con joven en Bournemouth y mejorar su día a día.

Reino Unido

La recopilación incluye platos tradicionales y modernos, cocinados por residentes y colaboradores locales.

Reino Unido

SNP podría subir impuestos en Escocia si Londres recorta £1.000 millones al gasto público.

Argentina

Estudian cambiar protocolo y reducir ayuno antes de análisis clínicos en Argentina.

Reino Unido

Dos trabajadores en Luton desmontan en video la retórica divisiva de Tommy Robinson.

España

Aragón impulsa 22 proyectos con 8,3 millones de euros del FEDER en cooperación transfronteriza.

Francia

Pierre de Vilno entrevista a dirigentes clave para aclarar temas clave que preocupan a Francia.

Francia

Más del 70% de los radiólogos franceses hacen huelga hoy contra la bajada de sus tarifas.

Reino Unido

Invertir 550 libras mensuales en SIPP puede generar 1.000 libras de ingreso pasivo mensual a los 67 años.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.