Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Francia

París dice no al coliving y rechaza nuevos proyectos en la ciudad

París prohíbe nuevos proyectos de coliving para frenar alquileres abusivos y falta de control.

Children play on the square outside Paris' city hall on April 9, 2020 in Paris on the 24th day of a lockdown aimed at curbing the spread of COVID-19 in France. (Photo by THOMAS COEX / AFP)

París dio un paso contundente contra el coliving, la modalidad de alquiler de habitaciones con espacios compartidos que se cobra a precios elevados, a menudo hasta 1.850 euros por habitaciones de apenas 20 m².

El Consejo de París aprobó esta semana una resolución para anunciar a promotores y operadores privados su rechazo a nuevos proyectos de coliving en la capital francesa. Según Ian Brossat, líder comunista y candidato a la alcaldía, esta medida busca evitar un “desarrollo caótico” de estos espacios, que considera una vía para eludir el control de los alquileres.

La ciudad no impondrá una prohibición legal, pero Brossat explicó que el mensaje será respetado por los desarrolladores debido a la escasez de suelo disponible en París y la voluntad de no enfrentarse con la administración local.

Actualmente, la región de Île-de-France cuenta con unas 7.500 camas en coliving, y solo en la capital hay 6.800 proyectos en marcha, cifras aportadas por Barbara Gomes, responsable municipal del control de alquileres, con datos del Instituto Paris Región (IPR).

El modelo de coliving se encuentra en una “zona gris” legal, a menudo registrado indistintamente como espacio habitacional o superficie comercial, lo que facilita aplicar complementos de renta que escapan al límite oficial, explicó Gomes. Esta dinámica ha sido aprovechada por algunos desde que París endureció las normas sobre Airbnb, señala Brossat.

“El coliving permite una rentabilidad muy alta y atrae a jóvenes activos y estudiantes que tienen dificultades para encontrar vivienda convencional”, añadió Brossat, que también ha presentado una propuesta de ley para definir legalmente el coliving y sus límites.

La ciudad creará además un equipo dedicado a controlar y evaluar las instalaciones que ya existen para vigilar que cumplan con las regulaciones vigentes.

En la discusión, desde la oposición los argumentos no faltaron. Aurélien Véron, diputado de Los Republicanos, consideró que el coliving es marginal y responde a necesidades reales de vivienda.

Pero para la mayoría del Consejo de París, el coliving es un callejón para evadir las políticas de alquiler social y una amenaza para la regulación del mercado inmobiliario, justo en un momento de crisis habitacional en la capital.

Te puede interesar

Francia

Aux Lyonnais renace en París con la cocina auténtica y el ambiente clásico de un bouchon lyonnais.

Francia

Frédéric Merlin pierde respaldo financiero y enfrentan huelga tras traer Shein al BHV.

Francia

El jefe de la junta en Mali destituye a generales y oficiales tras acusarlos de conspirar contra el gobierno.

Argentina

MasterChef Celebrity regresa con Wanda Nara y promos que hacen guiños a sus polémicas más recientes.

Reino Unido

Video viral muestra tensión entre Logan Paul y Nina Agdal pocos meses tras su boda en Italia.

Francia

Un joven de 15 años enfrenta juicio en París por matar a un conductor VTC en Marsella.

Francia

SynBird compra Linscription.com y suma 40 empleados entre Toulouse, París y Chambéry.

Francia

Teddy Riner afirma que es más rápido que Louis Bielle-Biarrey y destaca a Antoine Dupont.

Francia

Medvedev tacha a Macron de “Micron” y cuestiona su liderazgo tras dimisión de Lecornu.

Francia

Mammadov prometió salvar al Lens con 20 millones pero dejó al club al borde del desastre financiero.

Reino Unido

La idea fue clara: romper la simetría y celebrar la imperfección.

Francia

El Museo de la Poste prolonga su muestra sobre el tiempo hasta enero con más de 100 objetos históricos y arte contemporáneo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.