Pasquet Menusieries cumple 100 años este 2025 y sigue siendo un referente regional en fabricación de ventanas, puertas y persianas. Fundada en 1925 en Argentré-du-Plessis, una pequeña comuna de Ille-et-Vilaine, la empresa mantiene un modelo familiar y artesanal, con un equipo actual de 500 empleados en toda Francia.
El crecimiento comenzó en los 50, con el cambio de una modesta carpintería a la producción industrial. En 1959 levantaron su primera fábrica de madera y dos años después otra planta, consolidándose en el sector francés. La entrada a las nuevas materias primas como el PVC y el aluminio en los 70 y 80 amplió su gama, sin perder la fuerte raíz en productos de madera.
Jean Panaget, director general desde enero de 2025, subraya la continuidad familiar y la adaptación constante:
“Nos adaptamos al mercado, no lo sufrimos”
La empresa continúa fabricando íntegramente en Bretaña, en sus centros del Pays de Vitré, que incluyen Argentré-du-Plessis, Le Pertre, Val-d’Izé y Noyal-sur-Vilaine. Desde allí, abastecen todo el territorio nacional con 14 agencias, 6 salas de exposición y una red de distribuidores especializados, con fuerte presencia en el Gran Oeste.
El linaje directivo va ya por la cuarta generación. La segunda generación, liderada por Victor y Marcel Pasquet, impulsó la transición a escala industrial. Los actuales presidentes, Marie-Hélène y Vincent Pasquet, heredaron la dirección en 1993 y siguen activos. Jean Panaget, un directivo externo incorporado en 2011, completó la dirección general en 2025, con varios miembros familiares ocupando cargos clave.
Los orígenes tiesos llegaron junto a la reconstrucción post-Segunda Guerra Mundial, con un pedido gigante de 800 ventanas que marcó el paso a la producción masiva. En los 70 fundaron Pallisco en Camerún para obtener madera, un paso estratégico para asegurar materias primas.
El centenario se celebró el viernes 26 de septiembre con una jornada para los empleados en Argentré-du-Plessis, donde participaron más de 500 personas. Hubo museo temporal, premios laborales y actividades para recordar el legado de una empresa que aún hoy mantiene el espíritu artesanal y familiar.
Pese a la incertidumbre del sector construcción, Pasquet se apoya en su red y en la calidad certificada para seguir adelante. Su enfoque en cumplir regulaciones y retos ambientales apunta a un futuro sostenible.
