La petición que reclama la pena máxima contra Dahbia Benkired, acusada del asesinato brutal de la niña Lola, de 12 años en el distrito 19 de París, ya superó las 60,000 firmas este sábado 18 de octubre, al segundo día del juicio en la corte de assises de París.
La iniciativa, impulsada por el grupo de reflexión y presión Instituto de la Justicia, exige que los seis jurados impongan la cadena perpetua incomprensible, la máxima pena prevista en el Código Penal francés.
El grupo advierte que la acusada, de 27 años y de nacionalidad argelina, podría recibir una condena inferior, como 30 años o perpetua simple, que permitiría su salida tras 15 años, situación que ha desatado críticas y protestas de sectores de derecha e extrema derecha en Francia.
Benkerid fue detenida con una orden de expulsión pendiente cuando cometió el asesinato en 2022, detalle que alimenta aún más la polémica política. El primero día del juicio, la acusada pidió perdón a la familia y reconoció “Es horrible lo que he hecho, lo lamento”, un marcado cambio tras reportes previos sobre su falta de remordimiento.
A pesar de un ingreso temporal en una unidad psiquiátrica durante la instrucción, tres peritajes concluyeron que su estado mental le hace penalmente responsable, permitiendo así su juicio criminal. “No está loca” señaló la petición.
El Instituto de la Justicia, fundado en 2007, es conocido por sus campañas fuertes contra el “laxismo judicial”. Además de esta petición, ha promovido otras controvertidas, como el apoyo a policías en casos mediáticos y la expulsión de personas con órdenes de salida del territorio.
El caso sigue bajo fuerte atención pública y política, con la presión de amplios sectores para que la justicia aplique la sanción más dura posible para quien asesinó a Lola.
