La alerta por contaminación en los suelos de Lorient (Morbihan) escaló esta semana tras denuncias del diputado ecologista Damien Girard, que pidió mayor transparencia sobre presencia de metales pesados como plomo, arsénico y zinc en terrenos privados.
La respuesta oficial no tardó en llegar. La alcaldía y el alcalde Fabrice Loher emitieron un comunicado el martes 28 de octubre asegurando que no existe “riesgo sanitario probado” que justifique una intervención masiva. La municipalidad respalda sus afirmaciones en intercambios con la Agencia Regional de Salud (ARS), que tras analizar resultados enviados por vecinos afectados, confirmó que no hay contaminación difusa más allá de los jardines individuales.
La disputa gira en torno a la veracidad y alcance de las pruebas. Lorient reta a Girard a entregar públicamente los análisis a los que alude, recordándole que la Comisión de Acceso a Documentos Administrativos (CADA) nunca solicitó a la ciudad informes adicionales, contradiciendo así las declaraciones del diputado.
“Hago un llamado a la responsabilidad y rigor en la difusión de información para evitar confusión o inquietud injustificada” declaró Loher.
El foco también incluye los jardines familiares de Bois-du-Château, donde el municipio recuerda que la situación está vigilada desde 2019. En ese año se presentaron públicamente análisis sin detectar riesgos para la salud de usuarios. Solo en abril 2025 la asociación que gestiona esos jardines pidió formalmente la documentación que la alcaldía entregó un mes después.
La ciudad distingue entre dominio público y privado: está gestionando diagnósticos en escuelas, jardines familiares y el sitio canino local, mientras responsabiliza a los propietarios de terrenos privados de realizar sus propios controles y solicitar asesoría sanitaria si lo estiman necesario.
Por ahora, el pulso entre Girard y la alcaldía mantiene la polémica sin resolución clara. No hay evidencias concluyentes de contaminación masiva y ambos piden transparencia y cautela. Los análisis oficiales y la supervisión seguirán siendo clave para calmar temores y determinar si debe tomarse alguna medida más concreta en el futuro inmediato.


































