En San Bruno, California, la policía detuvo un taxi autónomo de Waymo tras detectar un giro ilegal frente a un semáforo. Pero no hubo conductor al volante para recibir una multa.
El incidente ocurrió el 27 de septiembre de 2025 cuando dos agentes realizaban controles por conducción bajo efectos del alcohol. Vieron cómo el vehículo autónomo ejecutó un giro prohibido y ordenaron que se detuviera con las luces policiales encendidas. La propia policía confirmó en Facebook que el taxi “se detuvo automáticamente y en seguridad”.
Al no haber conductor humano, no pudieron emitir multa. La ley californiana actual no contempla sancionar vehículos sin piloto, lo que deja a empresas como Waymo fuera de responsabilidad inmediata.
“Nuestros registros de multas no tienen casilla para robots”, ironizó la policía.
Este caso expone una brecha legal creciente con la expansión de coches autónomos. ¿Quién asume la responsabilidad cuando un robotaxi comete una infracción o causa un accidente?
La respuesta está en camino: una ley federal que entrará en vigor en julio de 2026 permitirá multar a las empresas operadoras directamente en estos casos, según informó el San Francisco Chronicle.
Por ahora, Waymo no enfrenta consecuencias económicas tras esta detección, pero las autoridades ya preparan las normas para adaptarse a la era de la conducción automatizada.
