Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Francia

Presidente colombiano Gustavo Petro pide ejército global para liberar Gaza

Gustavo Petro urge crear un ejército mundial que libere Palestina y enfrenta la revocación de su visa en EE.UU.

El presidente colombiano Gustavo Petro se convirtió en el primer jefe de Estado que solicita abiertamente una intervención militar en Gaza. Durante una manifestación pro-palestina en Nueva York, acompañado por el músico británico Roger Waters, Petro hizo un llamado contundente a la creación de un “ejército de salvación mundial” dedicado a liberar Palestina.

“Las naciones del mundo traerán hombres y mujeres entrenados y armados para formar esta gran fuerza, que debe ser más grande que la de Estados Unidos”, declaró Petro ante la multitud. Añadió una advertencia directa a los soldados estadounidenses, pidiéndoles que no disparen contra la humanidad y los exhortó a desobedecer órdenes que, según él, provienen del expresidente Donald Trump.

Estas palabras fueron consideradas “temerarias e incendiarias” por el Departamento de Estado de EE.UU., que anunció la revocación del visado de Petro horas después. Según Washington, su discurso incitó a la violencia y desobediencia entre tropas estadounidenses, un gesto que escaló la crisis diplomática entre ambos países.

Petro, quien participaba en la Asamblea General de la ONU, había provocado tensiones anteriormente con sus críticas directas a Estados Unidos y al bloqueo de un proyecto de resolución en el Consejo de Seguridad que reclamaba un alto al fuego y acceso humanitario en Gaza.

Tras su intervención, Petro abandonó Estados Unidos y regresó a Bogotá. La presidencia colombiana recordó que su mandatario también tiene pasaporte italiano, lo que formalmente le permitiría entrar a EE.UU. sin visa, aunque el gobierno norteamericano optó por bloquearle la entrada.

En respuesta al veto contra el presidente colombiano, su ministro del Interior, Armando Benedetti, denunció en redes sociales que el visado “debió ser revocado al primer ministro israelí Benjamin Netanyahou, pero debido a la protección estadounidense, solo se atreven a atacar a Petro”.

Esta crisis llega en un momento de creciente deterioro en las relaciones Colombia-Estados Unidos desde la llegada de Trump al poder, con acusaciones cruzadas y escenas de fuerte confrontación diplomática. Cabe destacar que mientras Petro sí llegó a pisar suelo estadounidense para la Asamblea General, el presidente palestino Mahmoud Abbas no recibió visa y tuvo que intervenir por videoconferencia.

Petro volvió a dar importantes señales de distancia total con Washington y su política hacia el conflicto en Gaza, mientras la comunidad internacional observa con alarma la escalada y la expansión del discurso bélico.

Te puede interesar

Argentina

Un ejecutivo farmacéutico se desmayó en la Oficina Oval durante anuncio de medicamentos para adelgazar.

México

Cierre en EU deja miles de vuelos cancelados y retrasos en 40 aeropuertos clave.

Colombia

La ampliación permitirá recibir aviones más grandes y aumentar la frecuencia de vuelos nacionales e internacionales.

México

El frío afecta a perros en México toma estas precauciones para proteger su salud en invierno.

España

Hace 250 millones de años se perdió el 80% de las especies y hoy el CO2 amenaza repetir la historia.

México

Rodrigo Paz toma el poder en Bolivia y anuncia fin de 20 años de aislamiento con EE.UU.

Argentina

Estudian cambiar protocolo y reducir ayuno antes de análisis clínicos en Argentina.

Argentina

Alta probabilidad de lluvia en Washington D.C. este domingo con ráfagas de hasta 24 km/h.

Colombia

Celac-UE inicia en Santa Marta con baja asistencia presidencial y nuevos compromisos de inversión.

Colombia

Colombia encabeza Latinoamérica en hábitos de lectura con un promedio de 6,32 libros leídos al año.

Colombia

Petro lanza advertencia a EE. UU. tras ataques a lanchas que llevaban droga en Caribe y Pacífico.

Colombia

Jhovanoty respondió en clave de química a polémica pregunta sobre Uribe y Petro en su último show.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.