Un profesor inglés contractuel en el colegio Georges-Politzer de Ivry-sur-Seine lleva un mes sin recibir su salario y sigue sin fecha clara para el pago. En su cuarto año en la academia de Créteil, “Paul” denuncia un fallo técnico en el sistema de pagos del rectorado que bloquea la transferencia a profesores no titulares.
“No entiendo por qué no me avisaron antes de que no me iban a pagar”, dice el profesor. Mientras sus colegas denunciaron “maltrato institucional” y realizaron una huelga el 13 de octubre en señal de apoyo, el rectorado se limitó a ofrecerle como solución la contratación de un préstamo urgente de 2.000 euros.
“Me dijeron que podía pedir un préstamo a tasa cero o esperar hasta fin de mes, no tenía otra opción”, explicó Paul. “Pero ¿con qué pago el alquiler o la comida mientras tanto?”
El docente aceptó el préstamo sin detalles claros sobre el procedimiento ni fecha exacta del desembolso, que podría ser alrededor del 18 de octubre. El rectorado habla de un “problema técnico temporal” en la gestión financiera de empleados no titulaires en educación secundaria, pero no ofrece una solución inmediata.
La crisis expone una vulnerabilidad grave en la gestión administrativa de pagos, dejando a profesores sin recursos un mes después de iniciar clases. Paul ha continuado trabajando pese a no recibir compensación, una situación que preocupa a sus compañeros y refleja tensiones dentro de la academia.
Las autoridades educativas deberán responder con rapidez para evitar que estos fallos técnicos se traduzcan en una crisis laboral más amplia, que ya gatilló la protesta de los maestros afectados. Mientras tanto, este profesor y otros en situación similar siguen atrapados entre un retraso administrativo y la presión financiera.
