Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Francia

Protestas masivas en Marruecos exigen reformas ante crisis social y política

Marruecos vive protestas juveniles masivas que exigen reformas mientras crece la tensión política.

Marruecos enfrenta una ola de protestas masivas lideradas por jóvenes en ciudades clave como Rabat, Casablanca y Tánger. El movimiento GenZ212, que simboliza una renovación cultural, exige reformas profundas: sistema de salud accesible, educación de calidad y lucha contra el desempleo juvenil que roza el 47%.

Los manifestantes denuncian la corrupción endémica y el sistema de poder opaco del Makhzen, que perpetúa desigualdades extremas y marginaliza regiones históricas como el Rif, epicentro de la disidencia. La represión estatal ha sido dura, con arrestos masivos y violencia policial, según informes de organizaciones internacionales como Amnesty International.

El país sufre una crisis económica y social agravada en 2025, mientras invierte en grandes megaproyectos como el puerto de Tánger-Med y la preparación para el Mundial de Fútbol 2030, sin atender las necesidades básicas de la población.

Fuentes analizan que estas protestas podrían formar parte de una maniobra interna ante la inminente abdicación del rey Mohammed VI, aquejado por problemas de salud, para dar paso a su hijo Moulay Hassan, de 22 años, formado en Occidente y alineado con el Makhzen. La estrategia buscaría una transición “controlada” para preservar el sistema monárquico bajo un rostro joven y moderno.

Esta transición, sin embargo, es incierta y podría desencadenar hasta tres años de inestabilidad con conflictos dentro de la familia real y luchas internas de poder. La presión sobre España aumentaría, con un posible éxodo masivo de jóvenes marroquíes hacia las Islas Canarias y la península, complicando la seguridad y diplomacia regional.

Además, Marruecos mantiene tensiones territoriales con España por Ceuta, Melilla y las aguas canarias, combinadas con una estrategia de guerra híbrida que incluye el uso de la inmigración clandestina como arma de chantaje.

Ante este escenario, expertos y analistas españoles piden prudencia y una estrategia diplomática fuerte para evitar repetir errores pasados, exigir la suspensión del chantaje migratorio y defender la soberanía territorial y saharaui.

La crisis marroquí no es solo un llamado a la justicia social sino un posible preludio a un colapso político importante en la región. España y Europa observan atentos mientras Marruecos cambie o estalle. El Mundial 2030 puede ser la vitrina para un golpe de efecto o la cortina de humo para un periodo turbulento.

Fuentes oficiales aún no se pronuncian sobre las protestas ni la posible abdicación real, pero la tensión es palpable en calles y despachos diplomáticos. La vigilancia en fronteras y la cooperación regional se intensifican para contener posibles impactos.

Te puede interesar

Francia

La ONU apoya la autonomía marroquí en Sahara occidental justo al cumplir 50 años de la Marcha Verde.

Francia

Miles de jóvenes desafían la represión en Marruecos tras la muerte de ocho mujeres en Agadir.

Francia

El Consejo de Seguridad legitima la autonomía marroquí como solución para el Sahara occidental.

Reino Unido

Un 48% apoya quedarse en el Convenio Europeo de Derechos Humanos frente a un 26% que quiere salir.

Francia

Noticia de última hora que cambia todo.

Francia

Jóvenes marroquíes de la GenZ protagonizan protestas que recuerdan movimientos clave en la historia del país.

Francia

El Consejo de Seguridad de la ONU valida la autonomía marroquí en el Sahara Occidental y genera festejos.

España

La Generación Z en todo el mundo protesta por más libertad, democracia y derechos con nuevas herramientas digitales.

Argentina

Miles salieron a las calles de Rabat para celebrar el título mundial Sub 20 logrado en Chile.

Francia

Tarik Senhaji asume la dirección del AMMC tras liderar la Bolsa de Casablanca desde 2020.

Francia

Sanlam y Allianz acercan posiciones para fusionarse o ampliar su alianza en Marruecos.

Francia

El rey Mohammed VI preside reformas sociales y educativas tras las protestas de la juventud marroquí.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.